El alcalde de Vigo, Abel Caballero, dio cuenta este martes a través de audios remitidos a los medios de comunicación, del inicio de las obras de varias humanizaciones tanto en pleno centro de la ciudad como en 10 parroquias del rural.
De este modo, aseguró que ambas actuaciones comenzarán a ejecutarse «a finales de febrero o principios de marzo». Se trata así, en primer lugar, de los trabajos de reforma de la calle Doctor Cadaval que calificó de «rehumanización». La obra durará dos meses y, según explicó, se establecerá el «modelo» que ya se ejecutó en Marqués de Valladares, García Olloqui o los alrededores de la Alameda.
Es decir, la sustitución del adoquinado por una capa de rodadura pulida que, como especificó, «tiene manchas de color claro que, en términos de aspecto, es muy apropiado para zonas con edificios de piedra», dijo, matizando, además, que «los coches no hacen ruido cuando circulan por la calle». » Vamos a acabar con aquel adoquinado que es más propio del siglo XIX que del siglo XXI», concluyó.
Al mismo tiempo, informó que las obras de humanización en 14 calles del rural vigués, con un importe superior a los 1,14 millones de euros, también comenzarán a finales de este mes o principios de marzo.
De este modo, el Ayuntamiento mejorará las pistas de rodadura, el área de aparcamiento y las calles siguientes:
- Rúa Babio, en Matamá (vía principal desde Avda. Clara Campoamor hasta Ramiro Pascual, tramo del centro de salud, 55)
- Camiño Lagarella, en Matamá (desde rúa Abade Juan de Bastos hasta el número 5 de la calle)
- Estrada Venda, en Beade (vía principal desde Ramiro Pascual hasta la rotonda de entrada al Hospital Álvaro Cunqueiro)
- Estrada Gándara, en Valadares (ramal que va desde el número 54 hasta la carretera de Zamáns, a la altura del número 31)
- Rúa Muíños, en Comesaña (vía principal desde carretera Camposancos hasta la Avda. Ricardo Mella)
- Camiño San Lourenzo, en Coruxo (desde carretera Camposancos hasta el número 48)
- Senda Monte da Serra en Sárdoma (dede Baixada Laxes hasta el número 30)
- Rúa Manuel Álvarez, en Cabral (desde Ramón Nieto hasta el número 56)
- Rúa Fontaíña, en Cabral (desde Avda. Santa Mariña hasta la carretera del Tranvía)
- Rúa Riomao, en Cabral (desde rúa Fontaíña hasta la carretera del Tranvía)
- Avenida Santa Mariña, en Cabral (desde rúa Valoutas hasta Mestre Alfredo González)
- Rúa Subride, en Lavadores (desde rúa Antonio Nieto Figueroa Leri hasta Avda. Aeropuerto)
- Camiño Sampaio de Abaixo, en Sampaio (desde camiño Xanteria hasta Subride)
- Camiño Devesa, en Candeán (desde Subida Madroa hasta Travesía Devesa)
Albergue municipal para «gente sin techo»
Por último, Caballero informó también de las obras en el albergue municipal, especificando que Vigo es «la única ciudad de Galicia con albergue municipal. Ninguna ciudad gobernada por el PP o el BNG tiene albergue. Vigo sí», subrayó.
Así, detalló que tiene un coste anual que supera los 1,1 millones de euros pero que, ahora, se pondrán en marcha las obras de renovación de las cubiertas. Por un importe de 250.000 euros, se trata de trabajos de «impermeabilización, climatización, aislamiento térmico», señaló. Todo para «seguir adelante dando acomodo a gente sin techo en el albergue municipal».