Luisa Sánchez, la única candidata a presidir el PP de Vigo y que así será nombrada oficialmente en el Congreso Local que está programado para el próximo 22 de febrero, ha iniciado ya su campaña electoral interna y, por ende, su liderazgo, que será completamente ratificado el sábado de la semana que viene.
Sin embargo, ha seguido el cronograma marcado por el Comité Organizador del Congreso local (COC) -que fija este sábado, 15 de febrero, como fecha límite para realizar su campaña electoral interna- y ha presentado su proyecto a la militancia en un acto que tuvo lugar este miércoles en el hotel Ciudad de Vigo.
De hecho, en dicho acto se ha comprometido a ejercer una “política de proximidad” que esté “a pie de calle” y se centre “en el día a día de las personas”. Así lo expuso este miércoles en un encuentro con las bases del partido, al que acudieron decenas de simpatizantes.
La candidata a liderar el PP vigués dio a conocer las líneas maestras de su proyecto, que pasan por “el contacto con el territorio”, el desarrollo de un “programa de ciudad” y una optimización de la comunicación interna y externa.
Sánchez inició su intervención agradeciendo el “ánimo y afecto” recibido desde que anunció su candidatura a la presidencia del Partido Popular de Vigo. Un apoyo que pudo sentir de forma manifiesta en “cada uno de los distritos” que visitó en las últimas semanas.
Sin atril, sin carteles y “sin obstáculos entre nosotros”, la política viguesa dejó clara su intención de “mirar a la gente a los ojos”, “conocer a cada persona por su nombre” y acudir a “cada barrio para conocer directamente las necesidades que hay”.
Para ello, emprenderá una nueva ronda de visitas a barrios y parroquias de Vigo en el mes de marzo con el objetivo de elaborar una “mapa de necesidades” que contribuya a plantear “una propuesta para cada problema”. “No somos nadie si no estamos en el territorio. Cuando os hablo de patear la ciudad es algo totalmente real, no son palabras vacías”, ha remarcado tras recordar que “no es lo mismo Zamáns que Sárdoma, ni es lo mismo Teis que Canido, ni siquiera es lo mismo Casablanca que Hispanidad”.
Asimismo, destacó la importancia de estar presente en todos los ámbitos de la sociedad: economía, infraestructuras, cultura, política social, comercio, empleo, deportes, etc. Para ello, revisará los resultados alcanzados por las comisiones sectoriales del partido bajo el paraguas de la gestora. A este respeto, agradeció la labor desarrollada por todos los integrantes de estos grupos de trabajo, así como de las personas que pilotaron esta etapa de transición.
“La apertura en el territorio tiene que acompañarse de un nuevo acercamiento a los sectores que representan a Vigo y también a los ámbitos profesionales que se agrupan en la ciudad”, apuntó Luisa Sánchez.
Por otro lado, avanzó la creación de nuevos canales de comunicación interna que permitan acercar a los afiliados toda la información que pueda resultar útil. Del mismo modo, se comprometió a impulsar nuevas reuniones con técnicos y altos cargos como las mantenidas recientemente sobre la autovía A-52 o con el conselleiro de Sanidade.
Igualmente, anunció un “refuerzo” de la comunicación externa para que “la presencia del PP en Vigo sea una constante y que nos perciban como un partido vivo y comprometido con la ciudad”. “Si la información fluye también seréis capaces de explicar mejor las cosas en vuestro entorno. Necesitamos la difusión de todos para ganar presencia y voz propia en Vigo”, aseguró.
La unidad, punto clave
Según destacó Luisa Sánchez, la unidad debe ser un punto clave para que el PP de Vigo se vuelva a erigir en un “partido líder”. En este sentido, llamó a aprender del pasado para “compartir el futuro”. “No seremos la alternativa mientras sigamos dudando de nosotros mismos. No aportaremos nada a la ciudad mientras no sepamos organizarnos entre nosotros”, ahondó.
Tras agradecer el trabajo de todas las personas que han presidido la agrupación local, planteó el objetivo de representar a Vigo a través de un proyecto “con identidad propia” y que “nazca de las calles de la ciudad”. Para ello, resultará fundamental defender a la ciudad: “No me voy a despistar de nuestro objetivo, que es servir a Vigo”, advirtió.
Con todo, antes del día 17 de febrero también tendrá que dar a conocer al resto de miembros de su candidatura que la acompañarán en esta nueva etapa de los populares en la ciudad olívica.
Lamenta el «daño» de Caballero
En contraposición a este ideario, Luisa Sánchez lamentó el “daño” que está causando a Vigo el actual gobierno local, con un Abel Caballero que “prefiere someter a colaborar” y para el que “la ciudad no está por encima de sí mismo”.
Al respecto, lamentó que esta actitud del alcalde provoque una “pérdida de oportunidades”. “Es muy triste que vea como enemigos a sus propios vecinos, a sus empresas y a sus administraciones”, denunció.
La candidata a presidir el PP de Vigo repasó los problemas que está poniendo el regidor socialista para conseguir inversiones externas con la designación de Vigo como puerto nodal, el centro de asociacionismo, la ETEA, los túneles de Beiramar y Elduayen o las pistas de atletismo de Balaídos.
Además, criticó su negativa a reunirse con los afectados por la prolongación de la A-52, así como sus incumplimientos con el PXOM, la prórroga de Vitrasa o la Biblioteca del Estado.
Frente al “histrionismo”, la “sobreactuación” y las “ocurrencias”, Luisa Sánchez llamó a construir un Vigo “amable para invertir, visitar y atraer nuevas oportunidades”.