Especialistas neurológicos del Hospital Vithas Vigo han advertido de que los casos más graves de encefalitis, enfermedad producida por la inflamación del encéfalo, pueden dejar diversas secuelas a nivel cognitivo y conductual. En concreto, se han referido a cambios en la conducta, trastornos sensoriales, lentitud en el pensamiento o problemas de movimiento, entre otros.
Así lo ha puesto de manifiesto el doctor del Instituto de Rehabilitación Neurológica de Vithas Vigo (Irenea) Enrique Noé, que ha abordado este tema junto a otros expertos de Irenea, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Encefalitis este sábado 22 de febrero, según ha informado el grupo Vithas en un comunicado.
Del mismo modo, Noé ha subrayado que los pacientes pueden presentar estos síntomas a través de «combinaciones únicas», en función de «la gravedad y la causa» de la enfermedad, y de la «rapidez» con la que se inicie el tratamiento.
Sin embargo, ha alertado de que aunque las secuelss no siempre son «visibles» y pueden «alterar» las relaciones sociales, laborales y familiares. En esta línea, la directora médica de Irenea, Belén Moliner, ha resaltado la importancia de abordar estas secuelas a través de un trabajo «especializado».
En este sentido, el director de Irenea, Pablo Villarino, también ha puesto en valor la importancia de un modelo integral que atienda los síntomas visibles, los invisibles y el papel del cuidador, ya que la familia supone el «principal apoyo» de las personas enfermas y tiene un «papel clave» en su evolución.
El tratamiento en Vithas Vigo
El grupo Vithas está compuesto por 20 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales, en el caso de Vithas Vigo, el centro aborda la enfermedad con un enfoque «integral» que combina tecnologías innovadoras con terapias personalizadas.