El creador de contenido Manuel Cervantes ha recreado con inteligencia artificial vídeos de las ciudades en los siglos XIX y XX. Las posibilidades de la IA permiten reavivar con movimientos fotografías reales que, en el caso de Vigo, permiten
La creación se basa en fotografías auténticas totalmente restauradas para reproducir fielmente cómo era la vida hace más de 150 años en ciudades como Vigo, Santiago, A Coruña, Granada, Logroño, Albacete, Vitoria o Santa Cruz de Tenerife, entre otras muchas. Los vídeos, de apenas unos pocos minutos de duración acumulan, según ha señalado su autor, más de siete millones de visualizaciones en las redes TikTok y Facebook y han recibido más de 300.000 reacciones.
En el caso de Vigo, el vídeo publicado en Facebook ha sido visto ya por más de 10.000 usuarios y en TikTok por más de 36.000 internautas en menos de dos semanas, dado que la pieza fue publicada el pasado 30 de marzo.
La pieza, de apenas 56 segundos de duración, muestra en tranvía en movimiento en la Porta do Sol, un jovencísimo vendedor de periódicos en García Barbón o un vehículo antiguo transitando por Elduayen junto a otro moderno, que podría ser uno de los ya habituales errores que comete la inteligencia artificial o algo introducido a propósito por su creador.
Otras calles que se muestran llenas de vida, aunque en blanco y negro son Carral, Areal, Cánovas del Castillo o el Berbés.