No se trata de una gran reforma en términos económicos si se compara con otras grandes actuaciones que se llevan a cabo y se contratan desde el gobierno municipal de Vigo que lidera el alcalde Abel Caballero.
Pero la obra de remodelación de la fachada y del acondicionamiento de un viejo local municipal que se encuentra en la calle Santiago, en plena esquina de la plaza del Paseo de Alfonso XII y que, para más inri, se encuentra inmersa en un proceso de participación ciudadana -a través de la Asociación Vigo Histórico- para ponerle nombre, da un paso más y con sello completamente local.
Y es que los trabajos de reforma serán adjudicados este mismo martes a una empresa de Vigo, concretamente con oficinas en el barrio de Navia, por un importe de 92.863,56 euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de tres meses, con lo que se espera que el inicio de las obras sea inminente.
La mesa de contratación estimó así en su sesión del pasado 27 de marzo la propuesta de adjudicación del procedimiento administrativo que se inició a finales del pasado mes de noviembre del año 2024 por un importe de licitación de 98.435,37 euros (sin impuestos), requiriendo documentación técnica a la empresa para, ahora, rematar el proceso con el paso dado en la junta de gobierno local que se celebra este martes, 22 de abril.
Así, se dará luz verde definitiva a la adjudicación de los trabajos a Omain Construcción Sostenible S.L., la constructora viguesa que se ha alzado con el contrato de obras para reformar el local ubicado en el número 1 de la calle Santiago con el objetivo de darle una nueva vida a la céntrica zona, ubicada enfrente del centenario Olivo de la ciudad y con unas vistas inmejorables a la Ría de Vigo.
Se trata de una sencilla pero coqueta actuación para reformar un antiguo bajo comercial que se encontraba completamente abandonado desde hace años y que, como bien reconoció el propio Caballero en su momento, pretende «embellecer la plaza y mejorar la accesibilidad. Hacer que en esta ciudad y en el Paseo de Alfonso todo esté acorde con la importancia histórica», subrayó al anunciar el inicio del expediente.
Con todo, el proyecto está firmado por el premiado estudio de arquitectura vigués de Alfredo Sirvent, diseñando una obra de «reformulación urbana» del entorno con un doble objetivo: «dignificar el rincón urbano» como un espacio público de calidad al mismo tiempo que busca «solucionar los problemas constructivos y compositivos» del local municipal para «adaptarlo» a un espacio en el que reubicar un centro de mando de alumbrado público que actualmente está localizado en sus proximidades.
El bajo cuenta con una superficie total construida de 49,12 metros cuadrados y se organiza en una planta baja al nivel de la plaza del Paseo de Alfonso XII y bajo la propia calle Santiago, donde se ejecutará la obra de acondicionamiento de la zona con el fin de mudar por completo la imagen del local «empotrado».
En el exterior del local se «limpiará» el entorno y se «dignificará visualmente» el ámbito ofreciendo así un mirador y zona verde en forma de bancada, que será de granito.
La estancia para uso ciudadano y de los peatones se completará con elementos de mobiliario urbano y jardinería con la plantación de tres árboles en las proximidades del local municipal y fuera de la posible circulación rodada, que tendrán como objetivo final «arropar» la bancada de granito propuesta.
Se da así un nuevo paso para transformar esta céntrica plaza y mirador del Vigo más urbano en un punto de encuentro cada vez mayor para vigueses y viguesas. Y es que la zona se está convirtiendo en un centro neurálgico para los amantes de las puestas de sol pero también para las familias y visitantes que quieren pasar el rato en un ámbito peatonal y cómodo con servicios y terrazas disponibles.
De hecho, además de las cafeterías y restaurantes ubicados en el propio Paseo de Alfonso, el rincón de la coqueta plaza contará en muy poco tiempo con una nueva heladería de la mano de la pastelería ‘vecina’ Fermentum 42, que extenderá su tradición siciliana y napolitana con la más moderna repostería francesa tras obtener la licencia de obras hace menos de un mes.