Este marte,s 22 de abril, Vigo acogerá el inicio del esperado Ciclo de conferencias Amigos de los Pazos 2025, una iniciativa cultural que promete enriquecer el panorama cultural de la ciudad. La primera charla, titulada Barcos célebres en la Historia de Galicia, estará a cargo de MariCruz Suárez-Rivero Perote. Organizada por la asociación Amigos de los Pazos, la conferencia se celebrará a las 19:00 en la sede del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, ubicada en la rúa Oliva, 3.
Un viaje por la historia marítima gallega
La conferencia Barcos célebres en la Historia de Galicia invita a los asistentes a sumergirse en el legado de las embarcaciones que han marcado el devenir de la región. Desde los galeones que surcaron los mares en la época de los descubrimientos hasta los buques que protagonizaron episodios clave en la historia moderna, la charla promete desentrañar las historias de estos barcos y su impacto en la identidad gallega. En una ciudad como Vigo, donde la ría y el mar son parte inseparable de su esencia, esta temática resuena con especial fuerza, conectando pasado y presente a través de la tradición marítima.
El evento, de entrada libre hasta completar aforo, busca no solo divulgar conocimiento, sino también fomentar el interés por el patrimonio cultural gallego. Amigos de los Pazos, una asociación dedicada a la conservación y promoción de la historia y la arquitectura de la región, arranca así su ciclo de conferencias de 2025 con una propuesta que combina rigor histórico y narrativa cautivadora.

MariCruz Suárez-Rivero, una ponente con trayectoria y raíces gallegas
La encargada de dar vida a esta conferencia es MariCruz Suárez-Rivero Perote, una figura con un perfil tan diverso como fascinante. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca, Suárez-Rivero ha desarrollado una carrera profesional de alto nivel, principalmente en el ámbito público. Durante gran parte de su trayectoria, trabajó como funcionaria en el Ministerio de Defensa en Madrid, donde fue distinguida con la Cruz al Mérito Militar por su dedicación. Más tarde, culminó su carrera como consejera en la embajada de España en Lisboa, un puesto que refleja su capacidad para navegar entornos complejos y multiculturales.
Pese a su trayectoria internacional, Suárez-Rivero mantiene un fuerte vínculo con Galicia, especialmente con Vigo y Moaña, a través de lazos familiares. Miembro de la Junta Directiva de Amigos de los Pazos, su pasión por la historia y la cultura gallega se refleja en su labor como divulgadora. Su experiencia y sensibilidad hacia el patrimonio regional prometen ofrecer una perspectiva única sobre los barcos que han dejado huella en la historia de Galicia, combinando análisis histórico con anécdotas que conecten con el público.
Un escenario emblemático para la cultura
La elección de la sede del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, no es casual. Este espacio, ubicado en el corazón del Casco Vello de Vigo, es un referente para la promoción del patrimonio natural y cultural de la región. Su atmósfera, impregnada de la conexión con el mar, resulta idónea para una conferencia que celebra el legado marítimo gallego. La accesibilidad del lugar, a pocos pasos de la Praza da Constitución, facilita la asistencia de un público diverso, desde historiadores y aficionados hasta vecinos interesados en descubrir más sobre su tierra.
La conferencia, que comenzará puntualmente a las 19:00, está diseñada para ser dinámica y accesible, con una duración que permitirá profundizar en el tema sin perder el interés del público. Los organizadores recomiendan llegar con antelación, ya que el aforo es limitado y la expectación por el inicio del ciclo es alta.
El Ciclo Amigos de los Pazos 2025, una apuesta por la divulgación
El Ciclo de conferencias Amigos de los Pazos 2025 se presenta como una de las iniciativas culturales más destacadas del año en Vigo. Organizado por la asociación Amigos de los Pazos, este programa busca acercar al público temas de relevancia histórica, artística y social a través de ponentes de prestigio. La conferencia de Suárez-Rivero marca el tono de un ciclo que promete explorar diversas facetas del patrimonio gallego, consolidando a Vigo como un epicentro de divulgación cultural.
Amigos de los Pazos, fundada con el propósito de proteger y difundir el valor de los pazos y otros elementos del legado gallego, ha ganado reconocimiento por su capacidad para conectar con la comunidad. Este ciclo refuerza su misión, ofreciendo eventos gratuitos que democratizan el acceso al conocimiento y fomentan el orgullo por la identidad regional.
La charla Barcos célebres en la Historia de Galicia no es solo una oportunidad para aprender, sino también para celebrar la profunda relación de Galicia con el mar. En un momento en que Vigo se posiciona como un referente cultural y turístico, eventos como este resaltan la riqueza de su pasado y su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones.