¡Ya hay luz! La ciudad de Vigo recuperó el suministro eléctrico de forma progresiva a lo largo de la madrugada de este martes, 29 de abril, tras más de doce horas de apagón. Al igual que los vigueses, los vecinos de todo el área y el resto de Galicia también recuperaron la energía eléctrica.
A las 3 de la madrugada la gran mayoría de las calles de la urbe olívica estaban iluminadas. Fue de forma paulatina, puesto que en barrios como Bouzas o As Travesas varios vecinos reportaban que todavía continuaban a oscuras.
Otros municipios como Cangas, Vilaboa o Soutomaior también contaban ya con luz, aunque a las 03:00 horas en villas como Redondela todavía sufrían las consecuencias del apagón.
La caída del suministro eléctrico masiva afectó a toda España y Portugal. Pasaban las 12:30 horas de este lunes cuando las televisiones, cocinas y todos los aparatos eléctricos se quedaron en silencio. El país se quedó a oscuras. El apagón afectó a toda la Península Ibérica y a lo largo de la tarde se fue recuperando de forma paulatina en distintas comunidades.
Por el momento no se conocen las causas de este apagón masivo que ha cogido por sorpresa a cientos de miles de personas. Cierre de los servicios públicos como el metro en Madrid, Valencia o Barcelona, fábricas paradas, trenes sin servicio, tiendas que han bajado la persiana, establecimientos de hostelería a medio gas o la banca totalmente bloqueada.
Sobre las 2 de la madrugada casi el 50% del suministro nacional se había restablecido, según informó el Gobierno. En Galicia las clases están suspendidas, según anunció la Xunta de Galicia la tarde del lunes. Esta misma madrugada la Universidade de Vigo confirma en sus redes sociales que no habrá actividad docente y que los edificios estarán abiertos en cuanto se recupere el suministro eléctrico.