El director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, ha denunciado una «estrategia» del Gobierno de «asunción de postura de la concesionaria» Audasa en reclamaciones contra la Xunta en relación con la eliminación de peajes de Vigo-O Morrazo y A Barcala de la AP-9, a través de un «diálogo y coordinación», en lo que identifica con «perjudicar el interés público».
En una comparecencia a petición propia en la Comisión de Ordenación Territorial, Menéndez ha expuesto que la Xunta recibió a comienzos de marzo una carta del secretario de Estado de Transportes en la que reclamaba que el Gobierno gallego abonase más de 18 millones de euros para lucro de Audasa por los peajes en sombra, «asumiendo completamente» los intereses de la concesionaria.
De tal forma, Menéndez pide al Estado «dejar de litigar» contra la Xunta e insta al Gobierno a abonar íntegramente la bonificación del peaje de O Morrazo y A Barcala, en función de lo acordado y lo que fijan diferentes sentencias, y a modificar el sistema que «evite» el «enriquecimiento injusto» de Audasa.
Recuerda que hay un acuerdo del 2017 por el que el Estado se comprometió a financiar la totalidad de la subvención de estos peajes en sombra, separándose la Xunta del convenio.
Igualmente, apuesta por «revisar» que «se analice la posibilidad de rescatar la concesión», ya que las tarifas subieron un 32% desde 2018. También ha lamentado que se sigue bloqueando en el Congreso el debate para la transferencia de la AP-9 a Galicia, pues este mismo miércoles ha tenido lugar la prórroga número 26.
De hecho, el director de la Axencia Galega de Infraestruturas señala que «cálculos de la propia concesionaria» hablan de «700 millones que se paga de más» a Audasa en los últimos años por estos peajes en sombra.
Reproches al PP
Durante el debate, Paulo Ríos (BNG) ha comenzado su intervención con la denuncia de un «intento de amordazar» a la oposición por parte de la Xunta con su «táctica» de «llenar de comparecencias» a petición propia de altos cargos en las comisiones para recortar preguntas de los grupos.
Asimismo, censura que Menéndez «intentó construir un relato» a pesar de que el PP en la Xunta y el Estado cuentan con una «amplia trayectoria de beneficiar a la empresa concesionaria». Pone de ejemplo cuando el expresidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo aseguró en su día que no pedía la transferencia de la AP-9 porque «no es el momento de pulsos con el señor Rajoy». También recrimina que «avalaron la subida del 1% durante 20 años».
«Audasa chupó demasiado la sangre del pueblo gallego con esa concesión», censura, por lo que reclama el rescate de la autopista.
El diputado socialista Carlos López Font ha recriminado al director de la Axencia Galega de Infraestruturas que elija este tema para comparecer. «Es una pena que cando decidieron pagar 300 millones al rescate de cuatro autovías no se le ocurriese comparecer aquí y dar cuenta de todos los detalles», ha reprochado.
También se pregunta si la Xunta va a iniciar una ronda de comparecencias «con todo lujo de detalles» cuando «una constructora» o empresas de transportes le reclamen una cantidad. Asimismo, ha echado en cara al PP su papel en la prórroga de 25 años en la concesión otorgada por José María Aznar como presidente del Gobierno.
En cambio, Roberto Rodríguez (PP) ha acusado al Gobierno central de «absoluta falta de lealtad institucional», en una «política de agravio constante» y «maltrato permanente a Galicia».