• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 24 de abril de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Un comité de expertos evaluará el impacto de los plásticos en las costas gallegas

    La conselleira Ángeles Vázquez ha informado de que el martes se inspeccionaron 350 playas y solo se han encontrado pélets en 62
    Europa Press por Europa Press
    17 de Ene, 2024
    en Actualidad
    0
    Un comité de expertos evaluará el impacto de los plásticos en las costas gallegas

    La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha informado de la constitución, este martes, de un comité de expertos, con miembros de organizaciones a nivel autonómico y estatal, así como de organizaciones ecologistas, que evaluará el impacto de los plásticos a medio y largo plazo en las costas gallegas.

    En una comparecencia ante los medios, la responsable autonómica ha señalado que, aunque ya existía un comité destinado a analizar la contaminación marina, no así uno específico para plásticos, que se lanza ahora tras el vertido de pélets a las costas gallegas.

    Según ha detallado, las funciones del comité girarán en torno a tres ámbitos: elaborar un programa de seguimiento para los efectos de la contaminación a corto, medio y largo plazo; analizar la ecotoxicidad de los plásticos en los ecosistemas marinos; y redactar un código de buenas prácticas y la regulación necesarias para prevenir vertidos de plástico.

    Además, ha avanzado que antes de acabar la semana se celebrará la primera reunión del comité, con miembros de distintos ámbitos: de las universidades públicas gallegas (Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela), del Oceanográfico de Vigo, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), del Centro Tecnológico del Mar (Cetmar), y del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar).

    Señala que también han invitado a la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) y a la Federación Ecoloxista Galega para que envíen un científico (biólogo, químico o investigador en este ámbito), así como un representante del Parque Nacional Marítimo Terrestre y otro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

    Por otra parte, la conselleira ha confirmado que la Xunta no ha remitido todavía a la Fiscalía el informe que le había solicitado sobre su actuación en el vertido de pélets.

    La información que van a aportar, ha remarcado, es «mucho más amplia» de lo que el Ministerio Fiscal solicitaba, que se ceñía a los parques naturales. La Administración autonómica actúa así, ha defendido la conselleira, por esa «total transparencia» que buscan a la hora de determinar quiénes son los «responsables».

    Los informes aportados incluyen los análisis del Cetim, tanto el de la ficha técnica como el de los pélets en sí, que están formados en su mayoría de polietileno, pero con adictivos «que no sobrepasan las cantidades reguladas; no se consideran ni peligrosas ni tóxicas».

    Ha señalado también que el Gobierno central ha solicitado muestras que «se le enviarán».

    Pélets en 62 playas de las 350 inspeccionadas

    La responsable autonómica de Medio Ambiente también ha actualizado los datos del operativo de limpieza. De las 960 playas con las que cuenta la Comunidad, se han inspeccionado 350, y de esas, solo se han encontrado pélets en 62.

    Hasta el momento, se han retirado 99 sacos, que representan 2.473 kg de pélets, y 5.242 kg de otros plásticos. «Duplicamos la recogida de otros plásticos en relación a los pélets», ha destacado, tras lo que se ha mostrado «convencida» de que las playas gallegas estarán «más limpias que nunca».

    Además, en centros de recuperación de fauna, se han realizado 20 necropsias a ejemplares de aves procedentes de 20 zonas distintas y «ninguna tiene afección con relación al plástico, tampoco pélets».

    Este martes, el operativo de vigilancia y limpieza estuvo conformado por 469 personas en 69 playas de 30 ayuntamientos, a los que se suman los 60 formadores de carácter medioambiental para el voluntariado.

    Ángeles Vázquez ha agradecido la participación de todos los gallegos voluntarios y ha pedido, «para ser más operativos», que todo aquel que alerte de la presencia de pélets en algún arenal, «se acerque» y lo compruebe, ya que pueden confundirse con conchas rotas.

    En cuanto al operativo por mar y aire, ha indicado que, con medios propios de Salvamento Marítimo de la Xunta, trabajan en las labores de inspección dos helicópteros, Pesca 1 y 2, y 14 buques y embarcaciones.

    También en cuanto a los medios, ha recordado que este martes el Gobierno central movilizó el avión Rosalía de Castro, aunque minutos después lo retiró por las condiciones metereológicas adversas.

    «Sabéis que todos los medios activados en la planificación están sujetos a los cambios en las condiciones meteorológicas, que son un tanto adversas estos días», ha señalado.

    Con todo, ha afeado que el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, se haya reunido este martes con Salvamento Marítimo «sin invitar a la Xunta». «Aunque para organizar un operativo en el que se despliega un avión cada día, tampoco es necesaria demasiada coordinación. Pero sí que nos hubiese gustado estar presentes para hacer todas esas preguntas que no tienen respuesta a día de hoy», ha censurado.

    «Insistimos en que el mejor operativo es el que se realiza en el mar. Cada saco de pélets que se recoge, es un millón y medio de partículas menos en la costa. Venimos demostrando estos días que es posible hacerlo, pero hay que empeñarse», ha recalcado.

    En cuanto a las predicciones meteorológicas, ha comentado que desde este lunes y durante todo el martes, Galicia estará bajo la influencia de la borrasca Irene, «que podría contribuir a dispersar los pélets y alejarlos de la costa gallega». El jueves, ha puntualizado, será una jornada de transición donde puede cambiar el viento a componente norte.

    A preguntas de los medios, la responsable del departamento de Medio Ambiente ha reconocido que hay un «caos» con las cifras de pélets recogidos en el ayuntamiento de Ribeira. Ha matizado que lo contabilizado por el municipio se suma al operativo que psuo en marcha la Xunta.

    «Es cierto que hay un baile de números en el caso de Ribeira. Estamos espeando a que nos den informacion detallada. En todo caso, no coincide lo que salió en los medios con lo que trasladan a la Subdirecion de residuos», ha explicado.

    Por el momento, ha continuado, se están apilando los residuos hasta que se decida cómo proceder. «Hay que decidir que se lo que se hace. Porque la Xunta no puede coger una empresa a su antojo y trasladarle los pélets», ha comentado.

    Coordinación de operativos por parte del Gobierno

    El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se reunió también ayer con el director general de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena, para coordinar los operativos que está desplegando el Gobierno, con medios aéreos y marítimos, para la búsqueda de pélets en el mar.

    En el encuentro también participaron la directora de operaciones de Salvamento marítimo, Mónica Mulero, y la jefa de unidad de Protección Civil de la delegación del Gobierno, María Dolores Rodríguez.

    43

    Tags: costa gallegaGaliciamedio ambientepéletsplásticos

    RelacionadosArtículos

    Estos serán todos los festivos del calendario de 2023 en Vigo
    Actualidad

    La Xunta ya pone fecha a los festivos de 2026: así será el calendario laboral

    21 de Abr, 2025
    El fiscal de Galicia, tras subir un 17% los casos de violencia de género: «Hay que dejar de normalizar el machismo»
    Actualidad

    El fiscal de Galicia, tras subir un 17% los casos de violencia de género: «Hay que dejar de normalizar el machismo»

    12 de Abr, 2025
    El tráfico del Puerto de Vigo cae un 10% en septiembre por la crisis de los chips
    Economía

    Las exportaciones a Estados Unidos desde Vigo y la provincia alcanzaron en 2024 los 375 millones de euros

    04 de Abr, 2025
    Un estudio del CSIC analiza los peligros para el cultivo del mejillón: «Está ante una situación amenazante»
    Marítima

    Un estudio del CSIC analiza los peligros para el cultivo del mejillón: «Está ante una situación amenazante»

    31 de Mar, 2025
    Biólogos del CSIC de Vigo, a un paso de «domesticar» al pulpo
    Marítima

    Últimas horas para pescar pulpo en Galicia: publicado el plan de recuperación de la especie

    31 de Mar, 2025
    Premios COAG 2025: Un escaparate para el talento y el compromiso con el entorno
    Arquitectura

    Premios COAG 2025: Un escaparate para el talento y el compromiso con el entorno

    29 de Mar, 2025

    10

    12

    1

    41

    44

    59

    9

    Más Vistos

    Más complicaciones para circular por la A-55: un derrumbe cierra un carril

    Más complicaciones para circular por la A-55: un derrumbe cierra un carril

    por Redacción
    19 de Abr, 2025
    0

    Nueva semana con suspensiones de actividad en Stellantis Vigo: paran dos turnos del sistema 1

    Afectados logran 170.000€ en reembolsos y exigen la retirada de los motores «infernales» de Stellantis

    por Europa Press
    16 de Abr, 2025
    0

    Seis parcelas del centro de Vigo se convertirán en un complejo residencial único con 58 viviendas y 60 plazas de garaje

    Seis parcelas del centro de Vigo se convertirán en un complejo residencial único con 58 viviendas y 60 plazas de garaje

    por Redacción
    19 de Abr, 2025
    0

    Cerrado al público el paseo de Bouzas por los Peiraos do Solpor

    Cerrado al público el paseo de Bouzas por los Peiraos do Solpor

    por Redacción
    22 de Abr, 2025
    0

    61

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Te amo infinito
    Más Vigo

    Te amo infinito

    En todas las ciudades y poblaciones existen grafitis, algunos son realmente espectaculares por sus dimensiones y por su belleza. Ya...

    por Julio Alonso
    23 de Abr, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Rúa do Talude
    Más Vigo

    Rúa do Talude

    Se trata de una pequeña calle que comienza con unas escaleras que parten de la rúa Urzáiz en dirección a...

    por Julio Alonso
    23 de Dic, 2017

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    La cerveza viguesa se fabricaba en «La Barxa»
    Más Vigo

    La cerveza viguesa se fabricaba en «La Barxa»

    Aunque en Vigo ya hubo algún fabricante pequeño de cerveza, el hito importante en nuestra ciudad fue la inauguración de...

    por Fernando Torres Carbajo
    27 de May, 2020

    LIBROS

    Alexia Dotras: «Todas mis historias tienen ecos, personajes e ideas cervantinas»
    Libros

    Alexia Dotras: «Todas mis historias tienen ecos, personajes e ideas cervantinas»

    La novelista viguesa Alexia Dotras acaba de publicar “Nocivo” (editorial Libros Indie), una nueva obra que se suma a sus...

    por Julio Alonso
    23 de Abr, 2025

    OPINIÓN

    Mi kit de supervivencia
    Opinión

    Mi kit de supervivencia

    Supongo que Vds. también habrán visto el video de una comisaria UE presentando el kit de supervivencia, que todos deberemos...

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Abr, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR