La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, ha acudido este lunes a las viviendas afectadas por el desplazamiento de tierra sobre la A-55 a su paso por la parroquia de Tameiga, este pasado sábado por la tarde.
Tras la visita a los vecinos afectados por estos corrimientos de tierra que acabaron sobre la autovía, la alcaldesa ha reclamado al Ministerio de Transportes la reposición de las tierras y la elevación del muro. El barro y una gran cantidad de tierra y agua invadieron el carril en sentido a O Porriño, interrumpiendo el tráfico durante horas y alarmando al vecindario de las casas emplazadas sobre la autovía.
Ante lo sucedido, y para interesarse por los vecinos de las tres viviendas que se sitúan sobre el lugar del derrumbamiento, que se encuentran en un obvio estado de preocupación, se acercaron hasta el lugar la alcaldesa de Mos, el teniente de alcaldesa y concejal de Obra Pública, Camilo Grandal, el concejal de Urbanismo, José Ramilo, la edil mosense de la parroquia de Tameiga y diputada autonómica, Feli Rodríguez, y el arquitecto municipal, Ramón Vega.
Los representantes municipales, Arévalo, Grandal, Ramilo y Rodríguez, informaron de la remisión de un escrito al Ministerio de Transportes y Movilidad (antes Fomento) respaldado por el pertinente informe técnico, en el que se solicita la reposición del corrimiento de tierras acaecido a causa del derrumbamiento, así como la elevación del muro de contención existente para evitar nuevos incidentes en un futuro.
La alcaldesa de Mos advirtió del peligro que sucesos como este suponen para los miles de conductores que transitan a diario por la autovía A-55 y reiteró su exigencia al Gobierno para que se libere cuanto antes la AP-9 con la gratuidad del tramo Vigo-O Porriño, con lo que, asegura, se lograría la consiguiente desviación del tráfico por dicha autopista.
“Se trata de la solución más rápida, sencilla y económica para la enorme problemática que está generando la vía más peligrosa de nuestro país que es la A-55”, sentenció Arévalo.
Además, la alcaldesa recordó que hace escasamente dos semanas, concretamente el pasado 31 de marzo, el pleno del Concello de Mos aprobó, con el voto unánime de toda la corporación municipal, una moción para exigir a Transportes el arreglo urgente de las vías de titularidad estatal a su paso por el municipio exigiendo, una vez más, el mantenimiento en estado óptimo de la A-55 y de la N-550.
Se trata de una moción debatida en ocasiones anteriores y que se repite ante la persistencia del problema de falta de mantenimiento, daños, mal estado y abandono de las vías de titularidad estatal a su paso por Mos, especialmente la autovía A-55 y sus vías de servicio; así como la N-550, que están causando innumerables situaciones de peligro e innumerables incidentes y accidentes, como el acontecido el pasado sábado 19 de abril.
Preguntas en el Senado
También Arévalo, en calidad de senadora, formuló una batería de preguntas al Gobierno sobre las necesidades urgentes pendientes del Ministerio de Transportes y Movilidad en Mos.
La alcaldesa presentó las cuestiones que por ley deben ser respondidas en el plazo de un mes, han recordado desde el consistorio mosense. En dicha batería de preguntas al Gobierno reclama las necesidades urgentes pendientes por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad en los viales de titularidad estatal a su paso por la localidad. Preguntas que, a su juicio, son cruciales para la seguridad vial en el municipio y para los miles de conductores que diariamente transitan por dichas carreteras y entre las que se encuentra el mantenimiento en óptimo estado de las condiciones de la A-55.