El 70% del personal del Centro Tecnológico AIMEN de O Porriño secundó este martes la huelga de cuatro horas convocada por los trabajadores ante la negativa de la dirección a abordar la actualización salarial conforme al IPC.
La jornada incluyó concentraciones delante de los dos centros de trabajo de la empresa y una manifestación posterior hasta el Concello do Porriño. El paro parcial comenzó a las 10:00 horas con una concentración delante las instalaciones de AIMEN en Cataboi, en la que participaron numerosos trabajadores. Tras ello, se trasladaron hasta el centro de trabajo de Torneiros, para continuar en manifestación hasta el Concello do Porriño.
La huelga finalizó a las 14:00 horas con el regreso del personal a sus puestos de trabajo.
Desde la sección sindical de CIG señalan que la actualización salarial a IPC se hace «desde siempre a pesar de no contemplarse» en el convenio de Oficinas y Despachos, «pero hace tres años se hizo una subida parcial porque el IPC era elevado y el balance económico de la empresa registraba pérdidas», explican a través de un comunicado.
En este sentido, matizan que fue necesaria una mediación en el AGA para llegar a un acuerdo para 2023 y 2024. Sin embargo, este año, «a pesar de que la situación económica de la empresa es favorable al registrar importantes ganancias, se niega a actualizar los sueldos».
“Hemos solicitado varias reuniones con la dirección para abordar el tema porque los trabajadores no estamos dispuestos a asumir la pérdida de poder adquisitivo que venimos arrastrando, pero la empresa no mostró voluntad alguna de reunirse”, lamentan desde el comité de empresa.
Por eso, en la última asamblea de trabajadores se decidió volver a la calle a reivindicar la subida salarial. Además, la representación sindical tuvo que denunciar a la compañía en la Inspección de Trabajo, «que va a ser sancionada por faltas muy graves al no facilitar la información económica de la empresa en tiempo en forma, por deficiencias en materia de registro de jornada y al no cederle un local al comité, algo a lo que tiene derecho por ley», concluyen.