
Agentes de la Policía Nacional han conseguido neutralizar una granada de mortero e evitar algún incidencia grave con víctimas tras recibir una alerta de un ciudadano que se disponía a pesar en una zona próxima al museo Meirande, cerca del Estrecho de Rande.
Según informó la Comisaría de Vigo en un comunicado, el aviso llegó a las 10,15 horas cuando una llamada a la sala del 091 de la Policía Nacional se recibió una información procedente del 112, donde se comunicaba que un ciudadano que iba a pescar, se encontró en la orilla del mar una granada de mortero.
La Polcía envió a la zona de las proximidades del Museo de Rande dotaciones policiales para comprobar dicha llamada y una vez en el lugar, y verificada la información, se aplicó el protocolo existente para los incidentes con artefactos explosivos, acordonado la zona y comunicando el incidente a la Brigada de Información, que ordenó la presencia de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Tedax) de la Comisaria de Vigo-Redondela.
Los artificieron comprobaron que se trataba de una granada de mortero de uso regular en el ejército, situada al borde del mar, y que se supone que fue arrastrada por las mareas a la orilla. Los tedax realizaron comprobaciones y determinaron que el artefacto se encontraba en buen estado su traslado a dependencias policiales, donde se llevará a cabo el correspondiente estudio que desvele su procedencia, y posterior destrucción.
«No es nueva la aparición de artefactos reglamentarios o bien de algún tipo de explosivo suelto en distintos lugares, básicamente abandonados por quienes de manera ilegal tenían guardados. En ocasiones cuando el responsable de abandonarlos cree que su acción escapa de su responsabilidad penal, lo que consigue es poner en peligro a otros, cuando estos artefactos o explosivos aparecen en los lugares más inesperados, al alcance de menores o personas que por su curiosidad los manejan causando muertes o mutilaciones graves e innecesarias», asegura la Comisaría.
La Policía explica que habitualmente la procedencia de estos artefactos corresponde a la pesca ilegal con explosivos, soldados que «creyendo tener un trofeo de su “guerra” lo deciden guardar» o de algún coleccionista ilegal de estos artefactos.