El Real Mosteiro de Oia, joya del patrimonio gallego, se prepara para recibir a visitantes durante la Semana Santa de 2025 con una programación especial que combina historia, arqueología y diversión familiar. Del 14 al 20 de abril, este enclave cisterciense situado en la costa de Pontevedra ofrecerá experiencias únicas que permitirán descubrir los avances en su restauración y revivir un episodio épico de su pasado.
Un viaje al corazón del monasterio
Tras meses de cierre por trabajos de recuperación, el Mosteiro de Oia reabre puntualmente sus puertas para mostrar al público los frutos de la cuarta campaña arqueológica realizada en el cenobio. Bajo el título O Real Mosteiro de Oia Baixo Estudo, las visitas guiadas, organizadas por la Fundación Bretal, proponen un recorrido singular por un monumento en plena transformación. Lejos de ser una visita al uso, esta experiencia sumerge a los asistentes en los entresijos de un proceso que aúna arquitectura, arqueología e historia.
Durante el itinerario, los guías oficiales desvelarán nuevas teorías sobre la evolución constructiva del monasterio, desde su fundación en el siglo XII hasta las reformas que lo han moldeado a lo largo del tiempo. Los visitantes podrán contemplar de primera mano los hallazgos que están sacando a la luz secretos ocultos por siglos, ofreciendo una perspectiva renovada sobre su relevancia histórica y su futuro tras la rehabilitación.
Las visitas se realizarán en grupos reducidos para garantizar una atención personalizada, con turnos diarios a las 11:00, 16:30 y 18:15 horas. Debido al estado actual del edificio, aún en restauración, no se recomienda el acceso con sillas infantiles ni para personas con movilidad reducida. Las entradas ya están a la venta en las webs oficiales www.mosteirodeoia.com y www.fundacionbretal.com, donde se anima a reservar con antelación para no perderse esta oportunidad única.

A Treboada
El broche de oro a esta Semana Santa llegará el 20 de abril con A Treboada, un evento que conmemora la legendaria batalla de 1624, cuando los monjes del monasterio se enfrentaron a piratas en un episodio que marcó la historia de Oia. Esta jornada, pensada para disfrutar en familia, traslada a los asistentes al corazón de aquel enfrentamiento con actividades que combinan aprendizaje y entretenimiento.
El programa incluye una visita teatralizada especial que recrea los momentos clave de la contienda, transportando a los participantes a un pasado lleno de acción y valentía. Los más pequeños serán protagonistas de un torneo de espadas y pistolas, donde podrán encarnar a monjes o piratas y sentirse parte de la hazaña. Aunque el aforo ya está completo, la expectación generada refleja el arraigo de esta celebración en la comunidad.
Para redondear la experiencia, los restaurantes locales A Casa da Henriqueta y A Camboa han preparado un menú especial Treboada, una propuesta gastronómica que fusiona sabores tradicionales con el espíritu festivo del evento. Así, tras la aventura, los asistentes podrán deleitarse con la cocina de la zona en un entorno privilegiado junto al Atlántico.
Un compromiso con el patrimonio y la sociedad
La apertura del Mosteiro de Oia durante estas fechas no es solo una oportunidad para el ocio, sino también un reflejo del esfuerzo por preservar y dar a conocer un Bien de Interés Cultural único. La Fundación Bretal, encargada de gestionar estas actividades, mantiene su apuesta por la transparencia y la participación ciudadana en el proceso de recuperación del cenobio. Este enfoque se vio ya en la exposición celebrada en Vigo en septiembre de 2024 y en la presentación oficial del proyecto de rehabilitación, pasos que buscan acercar el monumento a la sociedad.
El objetivo trasciende la mera restauración física: se trata de revitalizar el entorno de Oia, dinamizando la vida cultural y económica de la zona. Mientras avanzan las gestiones burocráticas para la intervención definitiva, estas iniciativas sirven como puente entre el pasado del monasterio y su prometedor futuro, consolidándolo como un eje vertebrador del municipio.
Con las visitas guiadas y A Treboada, el Real Mosteiro de Oia se posiciona como un destino destacado esta Semana Santa. La combinación de historia viva, descubrimientos arqueológicos y actividades para todas las edades lo convierte en un plan perfecto para quienes buscan algo más que sol y playa.