La Diputación de Pontevedra organiza esta semana, entre el 4 y el 8 de febrero, las primeras visitas guiadas temáticas por los jardines del Castillo de Soutomaior para descubrir las camelias y su relación con el mundo de la moda.
Se trata de una de las actividades enmarcadas en la programación puesta en marcha por la institución provincial en los meses de febrero y marzo para acercar la camelia al público general. Una propuesta que incluye visitas guiadas para el público general y escolar, talleres, cuentacuentos e incluso un street escape.
Estas visitas, que los jardines del castillo volverán a acoger entre el 4 y el 9 de marzo, están dirigidas a grupos, escolares y particulares que quieren descubrir la camelia de una forma diferente, en este caso explorando su influencia en el mundo del diseño y del alta costura.
Con una duración de 90 minutos y un máximo de 30 personas por turno, estos recorridos temáticos tienen lugar de martes a viernes a las 16:00 horas y el fin de semana a las 11:00 horas.
Las visitas para escolares serán gratuitas, mientras que las destinadas al público general tienen un precio de 3 euros y las entradas ya se pueden adquirir en la web del Castillo de Soutomaior. En todos los casos, las visitas estarán dirigidas por personal del castillo, que centrarán el recorrido en la floración de la camelia, la evolución de esta especie y su relación con la provincia de Pontevedra.
A lo largo de febrero y marzo será posible disfrutar también de otros recorridos especiales centrados en la relación de la camelia con diferentes ámbitos. Son ‘Camelia y literatura’, un viaje literario a través de los textos que inmortalizaron esta flor, cuyas primeras citas tuvieron lugar este fin de semana y se repetirán de 25 de febrero a 2 de marzo y del 25 a 30 de marzo, y ‘Camelia y salud’, que permitirá descubrir las propiedades beneficiosas de esta flor en la cosmética natural, del 11 a 16 de febrero y del 11 a 16 de marzo.
La camelia en el Castelo de Soutomaior
La programación de actividades de este año para dar a conocer la camelia al público, incluye el ‘street escape’, una experiencia similar los conocidos escape rooms, pero al aire libre, en la que las y los participantes deberán resolver enigmas y pruebas en los jardines del castillo.
Bajo el título ‘El jardín de las Camelias’, está inspirada en las emblemáticas camelias de sus jardines. Es una propuesta diseñada para grupos de amigos, familias y personas curiosas de todas las edades que combina historia, naturaleza y entretenimiento en el entorno único del castillo de Soutomaior.
Se trata de una experiencia digitalizada, gratuita y para todos los públicos, en la que solo es necesario el teléfono móvil y conexión a internet. Tampoco es necesaria la inscripción previa, pero sí es preciso llevar papel y bolígrafo para tomar notas.
Comenzará el 9 de febrero a las 16:30 horas y, a partir de ese día el público podrá disfrutar de la experiencia de manera autónoma a través del código QR situado en la taquilla del castillo.
Su ejecución corre a cargo de Skeirrum, empresa especializada en escape rooms digitales y experiencias gamificadas.
Otras actividades
Además, hay programados diferentes talleres, tanto para niños como para público adulto.
De esta manera, los días 16 de febrero y 16 de marzo, a las 11:00 horas y con una duración de dos horas, está programado un taller de ecoprint, es decir, estampación botánica dirigido a un público adulto, con un aforo máximo de 30 personas y un precio de 8 euros.
Para los pequeños y pequeñas a partir de tres años habrá dos talleres diferentes.
Por una parte, uno de origami, “Arte con papel”, que tendrá lugar los días 22 de febrero y 22 de marzo a las 16:30 horas,y, por la otra, de pintura al aire libre, “Pinceladas de Camelia”, que tendrá lugar el 2 de marzo también a las 16:30 horas.
Ambos talleres tienen un precio de 8 euros y, mientras que el primero tiene un aforo máximo de 20 personas, el segundo es de 30.
Además, los días 23 de febrero y 23 de marzo, a las 16:30 horas y con una duración de una hora, tendrá lugar el cuentacuentos “Leyendas que florecen”, que incluirá relatos inspirados en la magia de las camelias y en la historia del castillo.
Pensado para público infantil a partir de los 3 años, tiene un aforo máximo de 30 personas y las entradas tienen un precio de 8 euros.