El informe epidemiológico emitido este 25 de marzo por la Consellería de Sanidade trae un aminoramiento de la transmisión de la Covid-19 en la ciudad de Vigo y en el conjunto de su área metropolitana. La incidencia acumulada en 14 días sube muy poco y la correspondiente a los últimos 7 días incluso baja un par de puntos. Así pues, se pone fin a una pequeña racha de tres jornadas con ascensos sustanciales. En todo caso, los niveles siguen siendo muy altos, con 889 casos nuevos por 100.000 habitantes en la ciudad olívica y 886 en el conjunto del área sanitaria.
Así se extrae del balance conocido este viernes. Sanidade ha notificado 399 contagios, 171 curaciones y otras dos defunciones. En esta ocasión, se ha comunicado el fallecimiento de dos hombres, de 77 y 88 años. Así, el actual mes ya suma 33 víctimas mortales -más de una al día de media- y la pandemia arrastra 620 decesos desde marzo de 2020.
Además, los casos activos suben hasta 4.458. Este ascenso no sorprende, ya que apenas se cumplían cuarentenas de diez días (la Xunta aún se ciñe a este lapso de tiempo). También aumenta la ocupación hospitalaria. Después del importante descenso de pacientes conocido este jueves, se produce un ligero repunte, de 61 a 64 personas ingresadas con Covid-19. De ellas, dos están en la UCI.
Asimismo, este viernes se debería saber si la Consellería de Sanidade prorroga las pocas restricciones vigentes. A las 00.01 horas del sábado decaen las actuales medidas, que pasan por la limitación de comensales por mesa en la hostelería (10 en interiores y 20 en exteriores) y por la exigencia de presentar el ‘certificado covid’ para visitar personas en residencias y hospitales. Galicia es la única región de España que todavía tiene restricciones sanitarias.
Las principales estadísticas del área sanitaria de Vigo a 25 de marzo, tomando como base los datos oficiales difundidos por la Consellería de Sanidade son las siguientes:
Pacientes activos: 4.458 (+226 en 24 horas).
Pacientes en aislamiento domiciliario: 4.394 (+223 en 24 horas).
Pacientes en hospitales: 64 (+3 en 24 horas).
Pacientes en planta: 62 (+4 en 24 horas).
Pacientes en UCI: 2 (-1 en 24 horas).
Fallecidos: 620 (+2 en 24 horas).
Curados: 120.974 (+171 en 24 horas).
Acumulado de casos: 126.052 (+399 en 24 horas).
PCR realizadas: 817.432 (+545 en 24 horas).
A continuación se indica la incidencia acumulada de los últimos 14 días (de mayor a menor) en el área sanitaria de Vigo detallada por ayuntamientos. Hay que tener en cuenta que Sanidade no facilita datos exactos cuando se contabilizan menos de 10 contagios. En esos casos, solo se pueden ofrecer horquillas.
Ayuntamiento | Contagios totales en 14 días | Incidencia acumulada en 14 días |
Redondela | 390 | 1.336 |
Mondariz-Balneario | Entre 4 y 9 | Entre 593 y 1.333 |
Moaña | 251 | 1.287 |
Baiona | 147 | 1.196 |
Cangas | 300 | 1.123 |
A Cañiza | 55 | 1.075 |
Salvaterra de Miño | 106 | 1.055 |
Mos | 141 | 928 |
Vigo | 2.612 | 889 |
Fornelos de Montes | 14 | 878 |
A Guarda | 87 | 871 |
Gondomar | 128 | 858 |
O Rosal | 48 | 753 |
Pazos de Borbén | 22 | 739 |
Nigrán | 133 | 739 |
Tomiño | 99 | 721 |
Tui | 120 | 690 |
Salceda de Caselas | 62 | 670 |
O Porriño | 126 | 623 |
Ponteareas | 114 | 497 |
Mondariz | 21 | 478 |
Arbo | 12 | 462 |
Oia | 14 | 451 |
As Neves | 13 | 345 |
Covelo | Entre 4 y 6 | Entre 163 y 244 |
Crecente | 3 o 4 | 153 o 204 |
Nuevos casos detectados por pruebas diagnósticas de infección activa en los últimos 7 y 14 días (el mapa se actualiza automáticamente cada día a las 10.00 horas).