• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 9 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Auto sacramental de los Reyes Magos: origen de nuestra tradición en el Medievo

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    06 de Ene, 2018
    en Espectáculos
    0
    Auto sacramental de los Reyes Magos: origen de nuestra tradición en el Medievo

    Fue el filólogo Ramón Menéndez Pidal quien lo bautizó de esa manera, en el año 1900. Se cree que originalmente no era más que un apunte al final de un códice preexistente, unas notas con el fin de transcribir al papel una obra que ya debía estar escenificándose desde tiempo atrás en iglesias y lugares públicos, y transmitiéndose de forma oral. Toledo fue durante la Edad Media un importante centro de actividad intelectual (como demostró su famosa Escuela de Traductores) y de coexistencia pacífica entre religiones (no en vano es conocida como «la ciudad de las tres culturas»). Por tanto, no es extraño que fuera en este lugar donde aparecieran los primeros pasajes dramáticos en castellano, sólo un siglo después de las glosas silenses y emilianenses (que también habían pasado por las valiosas manos del coruñés Menéndez Pidal).

    La gracia de esta historia es ver cómo las tradiciones no son en absoluto inmutables, y se han ido construyendo paso a paso, siglo a siglo, hasta llegar al punto donde nosotros las hemos conocido. Quien revise este tema dentro de cien, doscientos o quinientos años seguro que tendrá unos cuantos cambios más que añadir a la lista.

    Así, igual que Baltasar al principio tenía el mismo color de piel que los otros, en un principio ni siquiera estaba muy claro cuántos eran, de dónde venían o a qué se dedicaban los Reyes Magos, y esos conceptos fueron establecidos precisamente durante la Edad Media.

    La narración acerca de los Reyes Magos proviene de uno solo de los Evangelios, el de San Mateo, que explica:

    «Cuando Jesús nació en Belén de Judea, en días del rey Herodes, vinieron del Oriente a Jerusalén unos magos, diciendo:
    «¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarle».
    Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él».

    «Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María y, postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.
    Pero, siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino».

    Asi pues, el texto bíblico no especifica quiénes eran esos personajes, y autores posteriores se dedicaron a teorizar. No fue hasta la Edad Media cuando se decretó que fueran reyes, ya que de forma tradicional se referían a ellos como steleros, esto es, astrólogos, expertos en la observación de las estrellas, razón por la cual llegaron hasta Belén. En otros momentos se dijo que eran doce, en referencia a las doce tribus de Israel, pero finalmente quedó establecido el número de tres, como tres son los aspectos de la Trinidad y tres los atributos de Jesús (rey, dios y hombre), por lo que son tres los regalos que recibe de los Reyes Magos (oro, incienso y mirra, respectivamente).

    Debemos recordar que los pasajes bíblicos siempre albergan un enorme contenido simbólico, y sus descripciones no hay que entenderlas tanto como anotaciones históricas (y la comparación con documentos de los verdaderos historiadores de la época lo demuestra) como alegorías del mensaje mítico que pretende dar. Expertos en mitología comparada han puesto de manifiesto los enormes parecidos que muestran casi siempre entre sí las narraciones del origen del mesías en las distintas creencias que ha habido en la historia de la humanidad.

    Por otra parte, algunos historiadores han llegado a relacionar la figura del rey Baltasar con narraciones tradicionales de la Iglesia copta de Etiopía, aunque sabemos que, hasta la Edad Media, Baltasar no pasó a ser de color.

    Actualmente el códice original de «El auto sacramental de los Reyes Magos» se conserva en la Biblioteca Nacional, y ha servido como base para adaptaciones posteriores que permitan llevarlo a escena. El texto de por sí está escrito sin demarcaciones de líneas ni personajes, y se cree que podría estar inconcluso, dada la manera tan brusca con la que finaliza. Trata, casi palabra por palabra, el pasaje de San Mateo alusivo a «los magos de Oriente», añadiendo algunos temas típicamente medievales, como la polémica entre judíos y cristianos.

    [CASPAR]
    [Solo.]
    Dios criador, cuál maravila,
    no sé cuál es aquesta strela!
    Agora primas la he veída;
    poco tiempo ha que es nacida.
    ¿Nacido es el Criador
    que es de la[s] gentes Senior?

    En la escena I de la obra, cada uno de los tres sabios observa la nueva estrella en el cielo y comprende que se han cumplido los designios. En la escena II, todos se reúnen en el camino:

    [CASPAR]
    (A BALTHASAR.)
    ¿Dios vos salve, senior? ¿Sodes vos strelero?
    Dezidme la verdad, de vós sabelo quiro.
    [¿Vedes tal maravilla?]
    [Nacida] es una strela.

    En la escena III, los sabios se presentan ante el rey Herodes y le plantean su convencimiento de que ha nacido el rey de los judíos, que también será dios y hombre, por lo que han acudido a adorarlo. Herodes queda profundamente afectado, pero les hace creer que él desea lo mismo, para que le informen de dónde encontrarlo:

    Pus andad y buscad
    y a él adorad,
    y por aquí tornad.
    Yo alá iré
    y adoralo he.

    En la escena IV, Herodes cavila acerca de lo que le han revelado, y no parece nada contento, por lo que manda llamar a los sabios de la corte para que aclaren sus dudas.

    [HERODES]
    [Solo.]
    ¡Quín vio numcas tal mal,
    sobre rey otro tal!
    Aún non só yo morto,
    ni so la terra pusto!
    ¿Rey otro sobre mí?

    En la escena final, los sabios acuden y se enzarzan en un debate entre ellos acerca de la interpretación de las profecías, sobre si en efecto se encuentran ante la llegada del anunciado mesías. El desenlace es abrupto, por lo que numerosos expertos opinan que debía existir una continuación que no fue transcrita. Recordemos que el espacio era el del códice y el texto entero se limita a él. Otros consideran que ese debate entre los sabios de la corte de Herodes es el verdadero centro de la obra, por cuanto llama a preguntarse cómo deben ser leídas las profecías y si aquél era el momento tan esperado.

    [HERODES]
    Pus catad,
    dezidme la vertad,
    si es aquel omne nacido
    que estos tres rees m’han dicho.
    Di, rabí, la vertad, si tú lo has sabido.

    Estos días son muchos los pueblos de España donde se llevan a cabo representaciones teatrales basadas en este texto medieval. La tradición se mezcla con innovaciones modernas como los efectos 3D, la visita virtual o la posibilidad de descargarse información a través del móvil.

    Los tiempos cambian, los textos se adaptan para unas nuevas generaciones pero la ilusión sigue siendo la misma. Los niños crecemos pero llegan otros para pelearse por los caramelos de la cabalgata.

    Y el concepto mismo de los Reyes Magos seguirá en la mente de todos: lingüistas, medievalistas, expertos en simbología religiosa, escritores de novela y colaboradores de un diario digital. Niños, en definitiva, que nos resistimos a crecer.

    (Los pasajes de «El auto de los Reyes Magos» recogidos en este artículo proceden del texto de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, y éste del de Ramón Menéndez Pidal, publicado originalmente en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, IV, 1900, pp. 453-462).

    43

    RelacionadosArtículos

    El Sergas suspendió 259 intervenciones quirúrgicas y realizó 598, más de un centenar de ellas en Vigo
    Sucesos

    Herido un conductor tras circular en sentido contrario y chocar contra un microbús que hacía la ruta Mondoñedo-Vigo

    09 de Nov, 2025
    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    09 de Nov, 2025
    La emoción de Melania Rodríguez tras el fabuloso salto que le dio el Mundial: «Gracias a él soy quien soy»
    Polideportivo

    La emoción de Melania Rodríguez tras el fabuloso salto que le dio el Mundial: «Gracias a él soy quien soy»

    09 de Nov, 2025
    Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo
    Sucesos

    Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

    09 de Nov, 2025
    El Museo do Mar de Vigo acoge la gran fiesta de la poesía con dos ganadoras de lujo
    Local

    La Xunta convoca un concurso de ideas para ampliar el Museo do Mar e integrar una villa romana

    08 de Nov, 2025
    A partir de 2026 tendrás que salir al mar con el móvil y declarar incluso tu día de pesca nulo
    Actualidad

    A partir de 2026 tendrás que salir al mar con el móvil y declarar incluso tu día de pesca nulo

    08 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR