Aunque es popularmente conocido por sus cuadros, Leonardo era un prolífico inventor. Creó el antecesor del tanque militar, la cámara, el submarino, el equipo de buceo y los simples pero vitales rodamientos y los sistemas de engranaje que son usados hoy en día. Escribió y dibujó sobre geometría, ingeniería, flora, fauna, matemáticas, física, filosofía…
Además, construía instrumentos musicales, creaba disfraces y diseñaba extravagantes eventos para las familias gobernantes. Igualmente, gestionaba nuevos puentes, grúas y hasta los conceptos para las nuevas ciudades. También exploró el vuelo humano a través de un planeador, parapente o helicóptero.
Esta muestra busca, por tanto, convertirse en un inspirador recorrido por la innovación, la creatividad, la ciencia y la tecnología a través de las obras y los logros de uno de los genios más universales de la Historia.
La exposición, que permanecerá abierta hasta el 4 de marzo, busca ser una experiencia interactiva, didáctica y enriquecedora con inventos manipulables por los visitantes. Ha sido elaborada con rigor por artesanos italianos responsables de interpretar el antiguo dialecto florentino utilizado por Leonardo y descifrar los códices de Da Vinci.