El Museo de Pontevedra inaugura este viernes la exposición «Pinturas negras», una muestra compuesta por obras de trece artistas que ejercen la docencia o se graduaron en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra.
Ellos son Acacia Ojea, Alejandra Pardo, Araceli Liste, Erik Balbuena, Fernando Casás, Fruela Alonso, Juan Loeck, Juan Rivas, Julia Huete, Lúa Gándara, Miguel Teixeira, Mónica Cabo y Sol Mussa.
Las obras que se exhiben en esta esposición tienen como eje vertebrador el color negro y todas sus posibilidades formales y simbólicas, tomando como referencia la conocida serie de Goya.
El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez, acompañado de Ignacio Pérez Jofre, comisario de la muestra junto a Sandra MG, ofreció una visita a esta muestra que se podrá ver en el Edificio Castelao hasta el 6 de abril con piezas de géneros muy diversos, que van del dibujo y la pintura al arte sonoro, pasando por las instalaciones y la escultura.
Rafa Domínguez ha destacado la «gran calidad artística» de «Pinturas negras» que, según señaló, sigue la estela de otras exposiciones anteriores, como ‘De mestras e mestrados’, ‘Campo de sementes I’, ‘Campo de sementes II’ y ‘Pregar a pintura’, para mostrar el trabajo de artistas docentes o que se graduaron en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra.
Los comisarios de esta muestra explicaron que «Pinturas negras» conecta con una tradición de la pintura española y gallega de un uso dramático y expresivo de la oscuridad. Es una manera de afirmar que el arte contemporáneo, aunque tiene su propio lenguaje, también procede de una historia muy larga representada por artistas como Goya, Gutiérrez Solana, Saura o Maruja Mallo como ejemplos de referentes con los que dialogan algunas de estas obras.