Con motivo de la celebración de la VI edición del Día Europeo de los Jardines Históricos que se conmemora este sábado, 26 de abril, se ponen en marcha jornadas de puertas abiertas en dos de las localizaciones por excelencia de Vigo y su área y que están incluidas en la ruta europea de Jardines Históricos.
Así, desde el Ayuntamiento de Vigo se organiza una actividad para conocer y recorrer el jardín histórico del Pazo Quiñones de León. La celebración de esta jornada permitirá disfrutar de una visita guiada a los grupos de visitantes con el objetivo de transmitir las características y las particularidades de los jardines históricos, su historia, las artes que confluyeron para su creación, su valor social y el papel que desarrollaron en la formación de la identidad europea. Y todo ello en un año en el que, además, se conmemora el centenario de la donación del Pazo a la ciudad de Vigo.
Los turnos de visitas serán ocho con una hora de de duración cada uno: de 10:00 a 14:00 horas (10, 11, 12 y 13) y de 16:00 a 20:00 horas (16, 17, 18 y 19). Los grupos serán de un máximo de 25 personas y habrá que inscribirse previamente en el servicio municipal del 010.
En el Castillo de Soutomaior
Por otra parte, la Diputación de Pontevedra también celebra esta festividad con una programación especial en el Castillo de Soutomaior, con la que quiere dar a conocer los principales elementos que conforman su jardín, tanto de forma digital como en el propio recinto.
La programación comenzó esta misma semana con visitas guiadas tanto para escolares como para el público general al jardín del castillo así como con una campaña en redes sociales, culminando este sábado con la celebración de una jornada de puertas abiertas y la entrega a las familias que visiten el recinto del cuaderno naturista “Los secretos de los Jardines de Soutomaior”.
Coincidiendo con el VI Día Europeo de los Jardines Históricos, la Diputación abre este sábado las puertas de la fortaleza a los vecinos y vecinas y visitantes para invitarles a descubrir, de manera amena, como lo de Soutomaior pasó de ser un edificio bélico a un palacio con un magnífico jardín.
Esta jornada de acceso libre, para la que no es necesaria reserva previa, busca poner en valor a paisaje histórica que forman la fortaleza y su entorno de manera amena a través de su musealización.
En este día se le hará entrega a las familias que visiten el Castillo del cuaderno del naturista “Los secretos de los Jardines de Soutomaior”, que busca enriquecer la experiencia de los más pequeños de la casa acercándolos de manera lúdica a la hinca que rodea la fortaleza.
Además, la Diputación también impulsó una campaña en redes sociales bajo el lema de la celebración, “Una Europa de Jardines Unidos”, dando a conocer árboles o conjuntos de árboles del jardín de Soutomaior y relacionándolas con jardines de la Ruta Europea de Jardines Históricos que compartan sus singularidades, como el parque de la Alameda de A Coruña, el pazo de Hueca de A Estrada, el Pazo Quiñones de León de Vigo o el pazo Quinteiro de la Cruz de Ribadumia.