Gabriel Romero de Ávila, colaborador de Vigoé, ha ganado la primera edición del Premuo Xosé Neira Vilas de Literatura Xuvenil con su obra «Odio». Romero de Ávila, que se presentó con el seudónimo «Balboa», ha logrado el premio tras la decisión unánime del jurado, conformado por Juan Andrés Fernández Castro, en calidad de presidente, Rosalía Morlán, Marcos Calveiro y Armando Requesón, como vocales, y Marta Neira actuando como secretaria, tras una reunión celebrada en el Pazo de San Roque, en Santiago de Compostela. Abierta la plica, el texto resultó ser de la autoría de Gabriel Romero de Ávila Cabezón.
El jurado destacó en Odio la solidez en la construcción de un thriller futurista de acción trepidante. Concebido como una suerte de novela negra distópica, su historia invita a leerse como una parábola crítica de la insolidaridad social en la que vivimos y que, de no remediarse, finalizará por llevarnos la un porvenir caótico de atroz capitalismo.
Escrita con un lenguaje extremadamente plástico y cinematográfico, que incorpora códigos propios de la «tecnohabla», esta historia suma personajes y circunstancias históricos resemantizados, al tiempo que se abisma en la lectura del posible mañana de una ciudad gallega en clave de ciencia ficción.
El jurado ha querido poner en valor y agradecer la implicación tanto de la Fundación Xosé Neira Vilas como de la Editorial Galaxia y la Secretaría Xeral da Lingua, al tiempo que reconoce la alta participación en el certamen, en el que concurrieron casi una veintena de originales de una estimable calidad.
El autor
Gabriel Romero de Ávila: Madrileño de nacimiento, vecino de Vigo desde el año 2003, médico de profesión y escritor de novelas de aventuras por amor a la obra de Jules Verne, Elia Barceló, Lola Robles, Emilio Salgari, Robert E. Howard ou Katsuhiro Otomo.
Autor de tres novelas publicadas: Nilidiam (Editorial Universo, 2014), La reina demonio del río Isis (Editorial Trymar, 2016) y El cazador de tormentas (Los Libros del Salvaje, 2021).
Responsable de diversos cuentacuentos para adultos, es colaborador de la sección cultural del diario Vigoé desde 2016 y de la Revista Inviable desde 2023, y miembro de la Sociedade Jules Verne de Vigo desde 2019.
Enamorado de las historias, en especial de las que tratan sobre viajes, exploraciones y peligros desconocidos. Gabriel se confiesa un enamorado de Galicia y, en concreto, de Vigo, que «es destino y hogar».