Crystal Fighters y UB40. Son las dos bandas de talla internacional que ya están encima de la mesa del Concello de Vigo para que formen parte de la programación estival de conciertos de este año 2025 en el auditorio de Castrelos.
El pasado mes de noviembre el alcalde de Vigo, Abel Caballero, avanzaba la publicación de las bases para que las empresas y promotoras interesadas «presentasen» sus propuestas artísticas prometiendo que «Castrelos 2025 iba a ser el mejor de la historia» además de lanzar su propia encuesta a través de sus redes sociales para conocer la opinión de la ciudadanía al respecto.
Pues los primeros nombres a nivel internacional donde han puesto los esfuerzos y que tienen ultimados desde Praza do Rei distan bastante de las propuestas que le hicieron los internautas al regidor, y que pasaban por -los más ambiciosos- ver en directo a Karol G, Coldplay, U2, Linkin Park o Bruce Springsteen, por poner algunos ejemplos.
Es más, ambos grupos son viejos conocidos de la programación de ‘Vigo en Festas’, donde volverán a formar parte del cartel del programa estival que tendrá lugar en los meses de verano en el auditorio al aire libre de Castrelos, uno de los mejores enclaves para disfrutar de la música en directo e, incluso, de forma gratuita.
A falta de cerrar los detalles, según ha podido saber VIGOÉ, ambos grupos son prácticamente seguros en el escenario del parque vigués siendo dos de los 10 espectáculos de artistas o grupos que, en un principio y como mínimo, estableció el gobierno local en sus bases para la programación de este 2025.
UB40, concierto recuperado
Así, UB40 era una deuda pendiente desde el pasado año, cuando en el último momento se tuvo que cancelar su concierto -anunciado para el 7 de agosto- por problemas de salud de su cantante. Ya en ese momento se dijo que el ‘bolo’ se recuperaría -su contratación había costado 290.000 euros- pero en aquella ocasión no hubo alternativa para la fecha prevista siendo, ahora, un año después, cuando se recuperará la cita musical. De hecho, se prevé que sea el 15 de agosto.
Con todo, Castrelos podrá disfrutar de un concierto que el pasado año ya estuvo envuelto en polémica por la forma de su cancelación -sin pronunciamiento oficial por parte del Concello- pero, sobre todo, por la confusión generada sobre el artista que realmente iba a subirse al escenario de Castrelos.
Y es que en los anuncios hechos por Abel Caballero -tanto en sus redes sociales como en la página oficial del Concello– se dio a entender que la banda que tocaría sería el legendario grupo británico ‘oficial’ UB40 al completo pero, en la realidad, el contrato que el Concello aprobó en junta de gobierno era con el artista UB40 feat. Ali Campbell, cantante y miembro de la formación que rompió con la banda original en el año 2008. Este año ya tiene confirmados distintos conciertos por EEUU, Reino Unido e Irlanda.
Crystal Fighters, ya estuvo en 2017
Mientras, la otra banda internacional británica prevista, Crystal Fighters, ya actuó en el auditorio del parque vigués en agosto del año 2017 no siendo la única vez que visitó Vigo ya que, cuatro años antes, en 2013, hicieron lo propio para ofrecer un concierto en el hall del Auditorio Mar de Vigo.
Formados en Londres en 2007, el grupo ‘indie’ inglés destaca por ser una de las bandas sonoras esenciales de la música independiente de los últimos quince años así como por la combinación y el uso de guitarras electrónicas y acústicas, sintetizadores, percusión e instrumentos de tradición folclórica.
El 4 de agosto de 2017 la banda arrasó en Castrelos, provocando y haciendo disfrutar al público vigués. Su actuación fue la más cara de aquel ‘Vigo en Festas’ llegando su ‘caché’ a los 127.000 euros.
En este 2025, les falta por cerrar la fecha de la cita viguesa, pero será un año donde Crystal Fighters hará varias paradas en España. Todas ellas formando parte de festivales y compartiendo cartel con otros grupos de talla nacional.
De hecho, serán cabeza de cartel el 28 de junio en Barbastro, dentro del certamen Polifonik Sound; el 11 de julio harán lo propio en el Cruïlla de Barcelona; el 15 de agosto en el No Sin Música de Cádiz junto a Rozalén y Zahara. Y también estarán en Almería del 21 al 24 de agosto en el Cooltural Fest. Y según su página web tienen confirmada su presencia el 28 de agosto en el festival Gigante de Guadalajara.
Alejandro Fernández o Rozalén
Con todo, el cartel completo de la programación de ‘Vigo en festas 2025’ estará formado, como mínimo, por unos 10 espectáculos de artistas o bandas que, con estas dos internacionales, pasarán por el ámbito español.
Sin embargo, fuentes consultadas por VIGOÉ señalan la existencia de posibilidades y expectativas para lograr un concierto del mexicano Alejandro Fernández en el parque vigués. Este año, cuenta con citas ya confirmadas en España para el mes de agosto. Pamplona, Santander, Marbella, Murcia y Chiclana de la Frontera son las localidades españolas que visitará, según consta en su página web.
El famoso cantante de rancheras y pop latino mexicano nacido en Guadalajara y que deslumbra por sus toques urbanos, mezclados con la balada y el bolero, cuenta con una sólida trayectoria discográfica teniendo en su haber cuatro Grammy Latinos y seis Premios Billboard y logrando vender, alrededor del mundo, unos 40 millones de álbumes.
Se trataría de una compleja contratación a nivel internacional, más si cabe ahora mismo, en plena polémica del Concello de Vigo con la sentencia judicial de Guns N’ Roses sobre la mesa. Sin embargo, se trata de un nombre que está sonando entre los promotores musicales de la ciudad.
Al igual que el de la cantante y compositora española Rozalén. Con su nuevo disco ‘El abrazo’ recién presentado el pasado año 2024, la artista nacida en Albacete es protagonista estos días por su sentido homenaje a Chavela Vargas con el lanzamiento de su nuevo single «Paloma Negra».
Con una extensa gira de conciertos ya programada para este año 2025, compartirá cartel en varias ocasiones con el grupo británico Crystal Fighters. Concretamente en el Polifonik de Barbastro, en Huesca, y en No Sin Música, de Cádiz.
Se trataría así de una opción que se barajaría para los conciertos de ‘Vigo en Festas’ debido a su carácter nacional, femenino y reivindicativo llegando así a prácticamente todos los públicos.