Vigo se prepara para recibir a una figura fundamental de la música en español. Pancho Varona, otrora inseparable escudero musical de Joaquín Sabina durante más de cuatro décadas, traerá a la Sala Supersonic el próximo 22 de mayo su aclamada gira «Punto y seguido». Este no será un concierto al uso, sino un encuentro cercano y emotivo donde Varona interpretará y desgranará las historias que se esconden detrás de algunas de las canciones más emblemáticas de nuestro país.
Tras su paso por Verín y Sanxenxo, la gira «Punto y seguido» aterriza en Vigo ofreciendo al público gallego una oportunidad única de conectar con el alma de unas canciones que ya forman parte de su banda sonora vital. Lejos de limitarse a un mero repaso de éxitos, el espectáculo se convierte en una conversación sincera entre el compositor y la audiencia, un viaje a través de la memoria y la emoción, guiado por la guitarra y la voz de Varona.
Un arquitecto musical en solitario
Durante más de cuarenta años, Pancho Varona ha sido mucho más que el guitarrista de Joaquín Sabina. Ha sido su coautor, su productor y el artífice de los arreglos de más de un centenar de canciones que han marcado a varias generaciones. Su talento también ha sido reclamado por otros grandes nombres de la música española como Ana Belén, Víctor Manuel, Miguel Ríos y Luz Casal. En esta gira, Varona se presenta en solitario, ofreciendo su propia perspectiva y su particular interpretación de esas canciones que ayudó a construir desde sus cimientos.
Redescubriendo himnos y joyas ocultas
«Punto y seguido» es una invitación a redescubrir canciones conocidas desde una nueva óptica, la de quien estuvo presente en el momento de su creación. Pancho Varona no solo dará vida a los grandes himnos del repertorio sabinero, esos que todos hemos coreado alguna vez, sino que también rescatará joyas menos conocidas, esas caras B que a menudo quedan relegadas pero que atesoran una magia especial.
Entre acorde y acorde, el artista abrirá su particular baúl de anécdotas, compartiendo confesiones y guiños que enriquecerán la experiencia del público. Este concierto está pensado para aquellos que sienten la música como un elemento fundamental de su propia historia, brindándoles la oportunidad de reencontrarse con la esencia de unas canciones que ahora adquieren un nuevo significado en la voz de quien fue testigo de su nacimiento.
La cita en la Sala Supersonic de Vigo promete ser una noche mágica, un encuentro íntimo con uno de los grandes creadores de la música en español. Una oportunidad para escuchar esas canciones de siempre con una nueva luz y para conocer de cerca las historias que las hicieron inmortales.
Información práctica
- Fecha: Jueves, 22 de mayo
- Lugar: Sala Supersonic (Fermín Penzol, 6)
- Hora: 21:00 horas (Apertura de puertas)
- Entradas: Anticipada 15 euros (+ g.g.)