Este viernes, 7 de febrero, el espacio cultural Évame Oroza abrirá sus puertas a una exposición que promete conmover y sorprender: la obra pictórica de Jorge J. Loira. Un joven artista gallego cuya vida se truncó prematuramente a los 18 años, pero cuyo legado artístico sigue vivo y vibrante.
Un descubrimiento póstumo
La obra pictórica de Jorge Loira permaneció oculta durante muchos años en el seno familiar. Fue tras su fallecimiento, en 1982, cuando se descubrió la pasión que sentía por la pintura. Numerosos cuadros y esculturas, creados durante su adolescencia, revelaron un talento innato y una sensibilidad única.
La obra de Loira refleja la influencia de grandes maestros como Miró y Picasso, así como de poetas como Neruda y Pessoa. Sus temas recurrentes son la naturaleza, la existencia, el amor y la muerte. A través de sus pinturas y poemas, el artista nos invita a reflexionar sobre el sentido de la vida y la belleza del mundo.
La exposición en Évame Oroza es una oportunidad única para descubrir el universo creativo de este joven artista. Sus obras, cargadas de expresividad y simbolismo, reflejan una profunda sensibilidad y una madurez artística sorprendente. Desde paisajes oníricos hasta retratos introspectivos, la obra de Loira nos invita a sumergirnos en su mundo interior y a compartir sus emociones.
Un poeta y un pintor
Jorge Loira no solo era un pintor, sino también un poeta de gran talento. Su obra literaria, recopilada en los volúmenes «Tetraedro» y «La Tierra del Olpú», nos revela un joven introspectivo y apasionado por la vida. A su vez, la poesía de Loira se caracteriza por su intensidad emocional, su búsqueda de la belleza y su profundo conocimiento de la condición humana.
Un legado que perdura
La prematura muerte de Jorge Loira a los 18 años fue una gran pérdida para la cultura gallega. Sin embargo, su obra sigue viva y continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas. La exposición en Évame Oroza es un homenaje a su talento y un reconocimiento a su legado.
El acto de inauguración contará con la presencia de María Loira, hermana del artista, quien compartirá recuerdos y anécdotas sobre su hermano. Además, el editor Xabier Romero hablará sobre la obra literaria de Jorge Loira, mientras que la escritora Franchesca d’a Silva pondrá voz a algunos de sus poemas.
Información práctica
- Fecha: Desde el viernes 7 de febrero hasta 10 de marzo
- Inauguración: Viernes, 7 de febrero
- Lugar: Évame Oroza (Subida á Costa, 5)
- Hora: 20:00 horas
- Entradas: Gratuita