Cardoso viene de ser destituido por el Nantes debido a los malos resultados, que le llevaron a la parte baja de la tabla. Su paso por la Liga 1, según analiza el experto en fútbol francés Andrés Onrubia, fue engañoso, ya que su propuesta futbolística ofensiva no encajaba con la plantilla que tenía a su disposición.
“Él intentó imponer un estilo de posesión con laterales muy largos, extremos de media puntas y movilidad con balón. No le salió por su plantilla limitada. Lo bueno para Cardoso son las diferencias de plantilla. En Nantes, en el medio, tenía a Khrin, Girotto, Touré… medio centros que eran lo opuesto a su estilo. En el Celta, tendrá a Fran Beltrán, Lobotka, Brais, Sofiane Boufal, Iago Aspas… Todos idóneos para él”, sostiene Onrubia.
Así pues, parece claro que la decisión de la directiva celeste pasa más por el estilo y el convencimiento de saber a lo que se juega que por los resultados. De hecho, la afición no comulgaba con Mohamed por sus planteamientos y su forma de llevar los partidos más que por los puntos conseguidos.
Cardoso, que tuvo una larga trayectoria como segundo entrenador –vivió la eliminación de la UEFA Europa League con el Shakhtar Donetsk a manos del Celta-, se dio a conocer con el éxito obtenido la pasada temporada con el Río Ave, al que clasificó para la previa de esta competición continental tras terminar la Liga Nós en quinta posición.
De ahí su salto al Nantes, donde sólo consiguió 6 puntos de 24 posibles y acabó siendo despedido. Onrubia, no obstante, advierte de que la estadística es engañosa. “A veces hay que contextualizar cómo llegan esos resultados. La plantilla que tenía, en calidad técnica, no es ni de las diez mejores de Francia. Su estilo era lo opuesto y por eso no triunfó. Y le dieron sólo dos meses”, apunta.
De Cardoso también se dice que es un entrenador con personalidad y que la sabe imprimir a su plantilla. Además, es un estudioso del fútbol. En internet se pueden ver numerosos vídeos suyos con explicaciones tácticas sobre el terreno de juego.