La Grada de Gol de Balaídos, testigo de innumerables emociones y alguna que otra remontada, se prepara para su último partido antes de ser demolida como parte de la remodelación del estadio. Por ello el RC Celta ha organizado una serie de actos especiales para despedir por todo lo alto a esta grada que forma parte de la historia del club y del corazón de miles de aficionados.
El partido de este viernes ante el CA Osasuna será el escenario de una gran fiesta para despedir la Grada de Gol. El club ha preparado varias sorpresas para que los aficionados puedan rendir homenaje a este emblemático lugar.
Abanderados por un día
Todos los abonados de la Grada de Gol mayores de 7 años tendrán la oportunidad de ser abanderados en la previa del partido. Para ello, deberán inscribirse en un formulario en la página web del Celta antes del miércoles a las 17:00 horas. Si el número de solicitudes supera las plazas disponibles, se realizará un sorteo.
Una última visita a la grada
El RC Celta ha querido brindar a los aficionados la oportunidad de despedirse de la Grada de Gol de una manera especial, permitiéndoles recorrer sus entrañas y revivir los momentos más emblemáticos que se han vivido en este lugar. Esta actividad está dirigida a todos los titulares del carné celtista, sin importar la edad. Es una oportunidad para que aficionados de todas las generaciones puedan compartir juntos esta experiencia única.
Los interesados en participar en esta visita guiada deberán inscribirse previamente en alguna de las franjas horarias habilitadas para la ocasión. Se recomienda hacerlo cuanto antes, ya que las plazas son limitadas y se espera una gran demanda.
La visita a la Grada de Gol es mucho más que un simple recorrido; es un viaje a través de la memoria del celtismo, una oportunidad para revivir los momentos que han marcado la historia de este emblemático lugar. Los aficionados que participen en esta actividad tendrán el privilegio de recorrer los lugares más significativos de la grada, aquellos que han sido testigos de celebraciones, cánticos y emociones a lo largo de los años.
La aventura comenzará en la puerta del almacén, la misma que utilizaban los jugadores y el personal del club para acceder a la grada. Desde allí, los aficionados se adentrarán en los antiguos vestuarios, donde se preparaban los jugadores antes de saltar al campo, donde se han vivido momentos de tensión y emoción. A continuación, los visitantes saldrán por el túnel antiguo, el mismo que han recorrido miles de jugadores a lo largo de la historia del Celta. Este túnel conecta los vestuarios con el terreno de juego y es un símbolo de la pasión y el sentimiento celeste.
Una vez en el campo, los aficionados se dirigirán a la media luna de Gol, la zona situada justo debajo de la grada, donde los aficionados más fieles se situaban para animar al equipo. Este lugar es un hervidero de emociones en cada partido y un símbolo de la unión entre el equipo y su afición.
La visita continuará en la antigua sala de juntas, el lugar donde se tomaban las decisiones importantes del club, donde se han celebrado reuniones y acuerdos que han marcado la historia del Celta.
Finalmente, los aficionados saldrán por la puerta interior junto a la taquilla 0, la misma que han utilizado miles de aficionados para acceder a la grada y donde se han vivido momentos de alegría y tristeza.
Este recorrido por la Grada de Gol es una oportunidad única para despedirse de este lugar emblemático y rendir homenaje a su historia. No te pierdas esta oportunidad de revivir los recuerdos más especiales y compartir esta experiencia con otros aficionados celestes.
Un lugar para el recuerdo
La Grada de Gol siempre quedará en la memoria de los aficionados celestes. En ella se han vivido momentos inolvidables, como los dos primeros goles de Iago Aspas con el Celta, que evitaron un posible descenso a Segunda B. Desde ese partido, decenas de goles del moañés han sido celebrados en una grada que ahora se prepara para su transformación.
Un proyecto de futuro
La remodelación de la Grada de Gol es un proyecto ambicioso que forma parte de la transformación completa del estadio de Balaídos. El Concello de Vigo y la Diputación de Pontevedra invertirán cerca de 25 millones de euros en la construcción de la nueva grada, que estará lista en 2027.