Con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra todos los años el 6 de abril, los centros deportivos ‘Máis que Auga’ de Vigo ponen en marcha una Semana de la Actividad Física y el Deporte entre el 5 y el 12 de abril con el objetivo de «poner en valor la importancia de la actividad física en la salud de la población» y conseguir «enganchar» a Vigo a la práctica deportiva.
Para ello, celebrará una serie de actividades «muy variadas» y para todos los públicos, que van desde salidas al aire libre, charlas, concursos en los centros o jornadas de puertas abiertas.
Sin embargo, una de las iniciativas más interesantes vendrá de la mano del reto solidario ‘Bicos de Papel’ el mismo sábado 5 de abril. Y es que en las piscinas de los centros deportivos se hará un especial homenaje a Sarah Thomas, la primera persona en nadar el Canal de la Mancha cuatro veces sucesivas sin parar o, lo que es lo mismo, un total de 136 kilómetros.
Así, el objetivo que se marca ‘Máis que Auga’ es que todas las personas que se sumen a la actividad realicen los 136 kilómetros que hizo esta nadadora con el fin de donar un euro por cada kilómetro recorrido durante toda la semana a la asociación ‘Bicos de Papel’.
Ese mismo día 5 de abril, también se realizará una competición intercentros infantil de las escuelas de natación para ver en acción a los peixiñosMQA.
A partir de ahí, también habrá juegos. El primero será el GameDay EGYM, en el que los usuarios de los centros deportivos que participen tienen el reto de mover el máximo número de kilos en las ocho máquinas del sistema de entrenamiento inteligente EGYM ubicadas en los tres gimnasios de la red ‘Máis que Auga’. Habrá un ganador por género y máquina en cada uno de los centros, es decir, un total de 48 premios.
Puertas abiertas y salidas a la naturaleza
Durante toda la semana los socios y socias también dispondrán de invitaciones (dos por persona) para su familia y amigos para que puedan conocer las instalaciones y hacer deporte juntos. Además, habrá charlas sobre nutrición y hábitos deportivos en los tres centros. El lunes, día 7, en Navia, el martes, día 8, en Coia y el miércoles en Barreiro.
Y para finalizar la semana, habrá salidas ‘OutExperience’, en las que se unirá naturaleza, actividad física e interacción social. Están programadas diferentes opciones, todas gratuitas para los socios.
Así, el sábado día 12, en la Serra da Groba, en Baiona, se celebrará una ruta en bicicleta de montaña, una andaina para familias y una salida de trailrunning, en las que se harán juegos de orientación.
Se trata así, como subrayan desde ‘Máis que Auga’ de «actividades perfectas para realizar en familia ya que habrá diferentes distancias para llegar a todas y todos».
Concienciar en la actividad física
Con todo, desde los centros deportivos ponen en valor la necesidad de «concienciar a la sociedad mundial en la importancia de incorporar la actividad física» en la vida diaria de las personas, «para alcanzar un mejor estado de salud físico y mental, así como una mejor calidad de vida».
Es por ello por lo que, este año, decidieron dar un paso adelante y conmemorarlo con esta serie de actividades para «hacer disfrutar a nuestros socios y socias y presentar nuevas actividades que igual no conocen y a las que se pueden enganchar”, destacan.
Además, otro de los objetivos es «animar» a ese porcentaje de la población que afirma no realizar ningún tipo de actividad física, «a probar cualquiera de las posibilidades que existen»
Plan 2 Millones
Por último, ‘Máis que Auga’ destaca que en el 2024, los centros deportivos de Vigo se sumaron al plan 2M del Clúster Gallego de la Industria del Deporte y el Bienestar, que tiene el objetivo fundamental de alcanzar en Galicia el número de dos millones de practicantes de actividad física deportiva en 2030 (actualmente hay 1.300.000 practicantes).
Así, con este tipo de iniciativas ofrecen «una forma de concienciar sobre la importancia de la práctica deportiva» que, como recalcan, “ayuda a tener una sociedad más sana, repercutiendo así en el ahorro sanitario y en la calidad de vida”.