• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 14 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La conserva del pescado busca desengancharse de los combustibles fósiles con la ayuda de la Uvigo

    Ambas entidades evaluarán el uso de tecnologías emergentes como la inducción, los ultrasonidos o el calentamiento óhmico
    EFE por EFE
    22 de Mar, 2022
    en Medio Ambiente
    0
    La conserva del pescado busca desengancharse de los combustibles fósiles con la ayuda de la Uvigo

    Parte del equipo investigador de DESCO2. Foto: Anfaco-Cecopesca

    La industria de procesado y conservación de pescados, crustáceos y moluscos, una de las más intensivas en consumo energético por la gran cantidad de procesos térmicos que se llevan a cabo de sus plantas de manufacturado, busca desengancharse del gas y del petróleo con la ayuda de la Universidad de Vigo.

    Se trata del proyecto DES.CO2, en el que participan la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (Anfaco-Cecopesca) y la UVIGO-APET (Applied Power Electronics Technology), grupo de investigación de la Universidade de Vigo de especialistas en electrónica de Potencia.

    Actualmente, como explica la patronal de la conserva en un comunicado, casi la mitad de la energía empleada en el sector proviene de combustibles fósiles, que suponen un volumen de consumo energético de unos 80 millones de euros anuales.

    El objetivo de DES.CO2, proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es mejorar la eficiencia energética y el impacto ambiental del sector conservero avanzando hacia la descarbonización y la mejora de la eficiencia en los procesos térmicos.

    Para ello, trabajan en el empleo de tecnologías emergentes y disruptivas, como la inducción, los ultrasonidos y el calentamiento óhmico, que permitan reducir los consumos energéticos y avanzar en la electrificación de los procesos, permitiendo abandonar los combustibles fósiles y adoptar fuentes de energía eléctrica renovable, con la consiguiente reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y una mejora en la sostenibilidad y competitividad de los procesos.

    La inducción es una tecnología innovadora de calentamiento sin contacto basada en electromagnetismo que ofrece diversas ventajas, como alta eficiencia energética, calentamiento controlado, alta seguridad, etcétera.

    Los ultrasonidos son ondas sonoras con una frecuencia muy superior a la percibida por el oído humano y en los últimos años las investigaciones se han centrado en el mecanismo de acción de los ultrasonidos de alta intensidad.

    La utilización de ultrasonidos en el proceso de cocción genera una mayor retención de humedad de los productos tratados a la vez que una mayor eficiencia energética, optimizando los tratamientos térmicos convencionales.

    El calentamiento óhmico, por último, es una tecnología en expansión en la industria alimentaria que se empleó por primera vez para pasteurización de leche en Estados Unidos. Su principal atractivo es la posibilidad de calentar materiales a través de un proceso interno de generación de calor, es decir, la energía atraviesa el alimento para calentarlo a la vez por dentro y por fuera; además, no calienta el medio que rodea al alimento y se aprovecha mejor la energía empleada. Es uno de los métodos más eficientes en aplicaciones térmicas y se ofrece como una alternativa interesante para el procesado de alimentos al favorecer un calentamiento homogéneo.

    Según Anfaco-Cecopesca, proyectos como el DES.CO2 sirven para potenciar una industria más resiliente y competitiva a escala mundial y, además, sus resultados serán exportables a otras empresas del sector alimentario que emplean los mismos procesos y equipos, como el sector lácteo.

    Del mismo modo, será aplicable al sector aeronáutico, al ser intensivo en procesos térmicos de autoclavado para fibras de carbono y composites.

    43

    Tags: AnfacoUVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    Problemas de agenda obligan a posponer la reunión clave sobre el futuro de la Facultad de Medicina en Vigo
    Actualidad

    Problemas de agenda obligan a posponer la reunión clave sobre el futuro de la Facultad de Medicina en Vigo

    13 de Nov, 2025
    La Diputación de Pontevedra y la UVigo firman un convenio para la movilidad estudiantil
    Local

    La Diputación de Pontevedra y la UVigo firman un convenio para la movilidad estudiantil

    10 de Nov, 2025
    La UVigo y la USC, entre las 400 universidades más sostenibles del mundo, según el QS Sustainability Ranking
    Local

    La UVigo renuncia a crear una facultad de Medicina

    06 de Nov, 2025
    El vehículo autónomo de la UVigo y el CTAG se expande a la ciberseguridad
    local

    A UVigo celebra o Día da Ciencia en Galego co lanzamento do concurso de monólogos Gargallada Científica

    05 de Nov, 2025
    «Caballero no tiene ni voluntad ni ganas de hablar sobre los problemas reales que afectan a Vigo”
    Local

    Caballero anuncia un plan de 2,5 millones para rescatar viviendas en Vigo

    31 de Oct, 2025
    A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
    Local

    A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

    29 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Licitada al fin la reconstrucción de la piscina de Teis: así reabrirá en 2027

    Caballero dice que la Diputación quiere parar la piscina de Teis y le contestan que «miente con mucho descaro»

    por Europa Press
    11 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempo de turrones
    Más Vigo

    Tiempo de turrones

    Se acerca la Navidad y con ella el tiempo de turrones y dulces típicos de una época en la que...

    por Julio Alonso
    14 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR