En un contexto económico como el actual, es fundamental poder acceder a servicios financieros de calidad. Pese a ello, cada vez cuesta más encontrarlos: en el último tiempo los bancos y entidades financieras tradicionales han aumentado los requisitos necesarios para acceder a ellos. Sin embargo, existe una alternativa: el préstamo aval por tu coche.
Cómo funcionan los préstamos
La posibilidad de disponer de servicios financieros es una de las maneras más rápidas para retomar la actividad, sin embargo, los bancos y las entidades tradicionales solicitan cada vez más avales y justificativos para otorgar préstamos y créditos —gracias, en parte, a la aplicación de tasas de interés negativo—.
Es en este contexto que florecen los préstamos aval por tu coche: se trata de instrumentos financieros de índole personal que permiten disponer de sumas relativamente bajas de dinero para una multitud de propósitos. La gran ventaja de estos préstamos es también lo que los diferencia del empeño de coches; la persona no necesita ceder el vehículo en cuestión, sino que puede conservar su posesión sobre él y seguir conduciéndolo.
No es necesario domiciliar una nómina ni presentar ningún otro aval, y pueden solicitarse incluso si uno tiene otras deudas pendientes o si se encuentra registrado en el ASNEF. Otra gran ventaja de estos instrumentos es que las sumas de dinero disponibles son mayores que el resto de los préstamos personales sin aval —aunque menores de las que se puede disponer en caso de contar con una propiedad como aval—.
Cómo solicitarlos
Los préstamos de este tipo suelen solicitarse de manera online, en sitios especializados, incluso si te encuentras registrado en algún fichero de morosidad como el RAI o el ASNEF. La solicitud consta de un formulario básico que solo toma unos minutos.
La tramitación es rápida; la suma dependerá de tu capacidad de pago, del estado de tu vehículo y de las condiciones del contrato. Para solicitar uno debes realizar una búsqueda dentro de un consultor web —generalmente un buscador de préstamos—, el cual se encarga de contactarte para coordinar la visita de un valuador de la empresa que se encargará de valorar tu vehículo.
Este luego te informará de cuánto dinero puedes disponer en función de las condiciones del vehículo y su antigüedad. Por último, recibirás el contrato con las condiciones de pago. En caso de aceptarlas, los fondos se transfieren de manera inmediata y puedes utilizarlos de la manera que mejor te parezca, sin perder la disponibilidad de tu vehículo.
Este tipo de asesorías digitales son muy comunes en la actualidad; por ejemplo, en México se puede ingresar en mi portal infonavit, un espacio virtual que ofrece ciertos servicios y beneficios a los derechohabientes del Fondo Nacional de la Vivienda (puntos, crédito, ahorro y mucho más).Los servicios financieros tradicionales pierden terreno frente a los préstamos personales que pueden hallarse de manera online. Estos últimos son seguros, sencillos de tramitar y se adaptan a las necesidades del solicitante. En el caso del préstamo aval por tu coche, te permiten obtener sumas mayores sin perder la posesión de tu vehículo.