Después de una larga travesía por el desierto, Vigo recuperará por fin su hegemonía náutica con el Europeo de la clase J70. Atrás quedaron los días de vinos y rosas, lejos están las imágenes de la salida de la Volvo Ocean Race en 2005, pero la prueba continental de esta especialidad de cruceros monotipo apunta alto.
Los responsables de la Asociación Española de Armadores de la Clase J70 lograron implicar a todas las instituciones en una prueba que espera traer a la ciudad a un centenar de embarcaciones y cerca de 500 regatistas.
El Real Club Náutico de Vigo será el encargado de organizar la prueba y este viernes lanzó el anuncio con una presentación en la que no faltó nadie. En el salón noble de la entidad estaban representados el Concello, la Diputación, la Xunta, el Puerto e incluso el Consejo Superior de Deportes (CSD), pero también regatistas de la talla de Tamara Echegoyen (medalla de oro en Londres), Gonzalo Araújo (mundiales, Volvo) o los hermanos Pérez Canal (dominadores de la vela pesada en Galicia).
Mónaco fue sede del Europeo en 2015; Kiel, en Alemania, en 2016; Humble (Southampton), al sur de Inglaterra, en junio de este año, y Vigo lo será en 2018. La Clase J70 es una modalidad emergente en todo el mundo. Con más de 1.500 unidades, cerca de medio millar se encuentran en Europa. Es un velero de 22 pies de eslora, es decir, casi 7 metros de largo, y en el que navegan entre 4 ó 5 tripulantes, dependiendo de las condiciones de viento.
El Náutico, con Araújo, Willy Alonso y Ramón Ojea, entre otros, apostaron hace ya tres años por la clase y han conseguido que patrones de todos los puntos de España, como Torcida o Martínez Doreste, se sumen al proyecto.
En la Liga Nacional que se celebra en Vigo se dan cita cada fin de semana deportistas como Sofía Toro, Roberto Bermúdez de Castro, Pablo Iglesias, Alberto Viejo, Pichu Torcida, Rayco Tabares, Gustavo Martínez Doreste, Laureano Wizner, Jesús Pintos, Ramón Ojea, Luís y Jorge Pérez Canal, Willy Alonso, Javier de la Gándara, Ramón Lago, Malalo Bermúdez de Castro, Guilherme Almeida, entre muchos otros, muchos campeones olímpicos, vueltamundistas, regatistas oceánicos, Copa del América o campeones del mundo que se desplazan a la ciudad olívica desde diverso puntos de la geografía española.
Teniendo como referencia la última cita alemana, en el que participaron 97 embarcaciones de 16 países, Vigo podría albergar a cerca de 500 regatistas llegados desde los cinco continentes, ya que la competición continental se disputará en formato OPEN, es decir, abierto a todas las tripulaciones del mundo que quieran participar.
Vigo se subió al podio germano, con un extraordinario bronce obtenido por el Sailway-Bluesock Hostels, capitaneado por Araújo, y en el que el Marnatura, de José Luís Freire, fue décimo tercero, teniendo en la caña a un jovencísimo Luís Bugallo, que hoy forma parte del equipo español que tomará parte en la Youth America´s Cup.