Un convenio entre la Consellería del Mar y el Instituto de Investigaciones Marinas-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IIM-CSIC) servirá para la investigación de las causas de la mortalidad de la almeja rubia con el objetivo de garantizar las supervivencia de este bivalvo.
El proyecto ‘Estudo da resposta inmune da ameixa rubia fronte a factores ambientais. RIFA’, que está dotado con una inversión de más de 230.000 euros, se hará durante el periodo 2025-2027. También colabora la Confraría de Pescadores de Cangas.
Estudiarán los parámetros ambientales más influyentes en la producción de cara a optimizar las condiciones de cosecha, de modo que se identifique la presencia de patógenos y la respuesta del sistema inmune de esta especie a nivel celular y molecular.
Con esta iniciativa se pretende ayudar a mejorar su producción, de modo que se consigan «las cifras necesarias que requiere el sector para abastecer a la sociedad de este producto tan altamente demandado», explica la Xunta.
Está financiado en un 70% por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa) en el marco de Redemar.
La producción de almeja rubia en Galicia en los últimos dos años (2023-2024) se situó en las 306.384 kilos, lo que supuso un volumen de negocio de 4,9 millones de euros; unas cantidades sensiblemente inferiores a años anteriores, a pesar de ser una de las especies más importantes en cuanto a capturas e ingresos. En 2023 supuso el 43% del total de los bancos de marisqueo a flote.