• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 14 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Refugiados y educación

    Noland, el país de las personas invisibles

    La educación es fundamental para los 25 millones de niños y niñas refugiados y desplazados que actualmente hay en el mundo
    José Luis Barreiro Areses por José Luis Barreiro Areses
    14 de Jun, 2015
    en Solidaridad
    0
    Noland, el país de las personas invisibles

    Hace tres años la ONG Entreculturas creó un país virtual donde viven todas las personas refugiadas y desplazadas y que cada año, por estas fechas, recuerda. Un colectivo que resulta invisible a los ojos de los ciudadanos y que según los datos más recientes de Naciones Unidas ya llega a los 51 millones de personas. De ellas, 25 millones son niñas y niños que, además de la dureza de su situación como desplazados, se ven privados de sus derechos como menores, a no sufrir abusos y violencia, el derecho a jugar y vivir en paz y, especialmente, del acceso a la educación. Además, hay otros 230 millones de niños y niñas que, aún sin estar desplazados, viven en países afectados por conflictos armados. Actualmente hay 18 países en el mundo que siguen reclutando menores para la guerra.

    De esos menores, un parte importante son niñas, un colectivo doblemente vulnerable. Además de padecer las duras consecuencias de esta situación, sufren discriminación de género y la amenaza de padecer abusos sexuales o maltrato físico y sicológico. La educación es clave para ellas, las protege y les da oportunidades de desarrollo.

    Son pequeños que se ven privados de su derecho a aprender, a estar en la escuela, a jugar, a imaginar un futuro mejor. Niños y niñas a las que el conflicto armado ha robado su infancia. Que no tienen acceso a la educación o la abandonan tempranamente perdiendo toda oportunidad de labrarse un futuro y una vida digna. Se vuelven completamente vulnerables al reclutamiento militar y también a la violencia sexual que va asociada al mismo, especialmente entre las niñas. Deben urgentemente volver a conseguir un ambiente de paz y un clima de protección.

    En este contexto, la educación juega un papel esencial. Recupera los espacios en situaciones de emergencia, le acoge y les protege contra estas y contra otro tipo de amenazas. Además, la escuela proporciona orden estructura, normalidad y cierta esperanza de futuro.

    En estos momentos, la zona más conflictiva es la afectada por el conflicto de Siria, que ha provocado que 1,1 millones de personas se hayan ido a Líbano, de ellos, 400.000 son niñas y niños.

    Sout SudanÇóNimuleÇóFulla School Sergi CímaraÇóEntreculturasÇóJRS 0021

    Travesía solidaria en la Ría de Vigo
    El próximo sábado, 20 de junio, se celebra el Día Internacional de las personas refugiadas. Esa jornada, Entreculturas Vigo recordará la situación de los menores que no puede ir a la escuela en una actividad pionera en esta ciudad, una Travesía Solidaria bajo el lema “Navegamos por la Educación”, que tendrá lugar en la ría de Vigo reuniendo a cerca de 100 niños y niñas de las diferentes escuelas de vela de la ría. Desde Entreculturas les recordarán el decisivo papel de la educación en la construcción de la paz, en los que se aprenden valores como la tolerancia, el respeto mutuo o la capacidad de convivir pacíficamente. Se realizará una recogida masiva de firmas por la educación. Y como colofón final, todos los barcos de las escuelas navegarán de Vigo a Moaña bajo ese lema.

     South Sudan Lobone Pamaikong primary school Sergi C mara Entreculturas JRS 34

    Recordando las palabras de la joven Malala, premio Nobel de la Paz, “que sea la última vez que un niño o una niña inocente pierde la vida en una guerra. Que sea la última vez que un aula se quede vacía. Que sea la última vez que se le diga a una niña que la educación es un delito y no un derecho. Y que construyamos un futuro mejor aquí y ahora”

    Más información en www.noland.eu

    [iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/d8MYJ73mqFI» frameborder=»0″ allowfullscreen ]

    43

    RelacionadosArtículos

    La Xunta prestará 1,2 millones de euros a Mos (sin intereses) para construir 100 viviendas protegidas
    Mos

    La Xunta prestará 1,2 millones de euros a Mos (sin intereses) para construir 100 viviendas protegidas

    14 de Jul, 2025
    Una cascada de luces enciende el cielo de Bouzas
    O Porriño

    El «veto» de Vigo a los feriantes se extiende al Concello do Porriño, que indica que «cumple la ley»

    14 de Jul, 2025
    El nuevo centro de salud de Vigo estará finalizado en verano y contará con 130 profesionales
    Local

    Rechazan que el nuevo centro de salud Olimpia Valencia de Vigo se «convierta en un Isabel Zendal sin personal»

    14 de Jul, 2025
    Los fuegos de Bouzas más multitudinarios (por tierra y mar) iluminan Vigo al ritmo de la Oliveira
    Local

    Bouzas ultima sus grandes fiestas: programa completo, restricciones y espectáculo de fuegos

    14 de Jul, 2025
    Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos
    Medio Ambiente

    Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

    14 de Jul, 2025
    Las obras de un nuevo edificio con 66 viviendas en una zona estratégica de Vigo ya están en marcha: así son los pisos
    Local

    Las obras de un nuevo edificio con 66 viviendas en una zona estratégica de Vigo ya están en marcha: así son los pisos

    14 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    por Andrea Mariño
    07 de Jul, 2025
    0

    Stellantis contará con un parque solar fotovoltaico equivalente a 24 campos de fútbol

    Confirmada la sentencia que considera discriminatorio el acuerdo de la paga de beneficios de Stellantis

    por Europa Press
    07 de Jul, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    por María Alonso
    11 de Jul, 2025
    0

    «Comienza la cuenta atrás para desarrollar uno de los proyectos constructivos más importante de Galicia y de España»

    «Comienza la cuenta atrás para desarrollar uno de los proyectos constructivos más importante de Galicia y de España»

    por Redacción
    11 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuando Vigo fue la capital de la moda
    Más Vigo

    Cuando Vigo fue la capital de la moda

    Esta es la calle López de Neira en la actualidad, en la ciudad de Vigo. Se trata de una calle...

    por Julio Alonso
    14 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR