El sable berberisco del capitán Hopsonn
El 23 de octubre de 1702 fue un brumoso día en la ría de Vigo. No se veía la orilla ...
El 23 de octubre de 1702 fue un brumoso día en la ría de Vigo. No se veía la orilla ...
En octubre de 1702, el Rey Sol encajó en la ría de Vigo una dramática derrota naval, que le hizo ...
Félix María Vincenz Andreas, príncipe de Lichnowsky (Viena, 1814-Fráncfort del Meno, 1848), fue un singular personaje como militar, político y ...
La ría de Vigo ha sido siempre un formidable puerto natural, visitado por buques de todas las banderas. Por ello, ...
Se hacía llamar Alfredo Thomas y hablaba un fluido castellano, aunque con un extraño acento sudamericano. Decía trabajar en la ...
Hace ahora 45 años, el 9 de septiembre de 1976, se producía en Rande la que todavía es la cuarta ...
La historia de Vigo saldrá a la luz de forma inminente al hacerse realidad uno de los proyectos arqueológicos más ...
En la avenida de Madrid se levanta desde hace medio siglo uno de los edificios más originales de Vigo, una ...
Vigo festeja este 16 de agosto su gran romería urbana: San Roque, tal vez el último vestigio del sustrato rural ...
Vigo tardó milenios en asociar la playa al verano. Como en el resto del mundo, no fue hasta finales del ...
El tiempo va pasando y la antigua Estación de Autobuses de Vigo, ubicada en la Avenida de Madrid, sigue cerrada...
El cementerio civil de Pereiró es un tranquilo jardín donde abundan los epitafios en inglés y en alemán, donde las...
Hace ahora un siglo, en 1921, Vigo vivía una conmoción. Cientos de jóvenes vigueses embarcaban para combatir en la guerra...
La autora Nuria Quintana, cuyo éxito resonó con fuerza en el panorama literario español, llega a Vigo para presentar su...
Se ha cerrado el mercado de invierno de la Liga y para el RC Celta lo ha hecho con una...
© 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .
© 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .