La novena edición del concurso gastronómico Petisquiño arranca este viernes, 10 de noviembre, en 37 locales de Vigo. Las tapas, que se podrán degustar hasta el 26 de noviembre, tendrán precios de entre 2,5 y 5 euros. Las votaciones podrán realizarse en la aplicación móvil Hostelería de Pontevedra.
Las tapas se servirán solo en unos horarios determinados que son escogidos por cada local y que, por tanto, no son uniformes. Para acudir a la hora adecuada, se puede consultar esa información en la app mencionada o en la página web del Petisquiño.
Las creaciones culinarias de este año mezclan las propuestas marinas con otras cárnicas e incluso veganas. El público general y un jurado profesional que visitará los locales de incógnito votarán su propuesta favorita durante los 17 días que dura el certamen.
Del recuento de esas valoraciones, saldrán diez finalistas, que deberán elaborar su receta en una gala que se celebrará el 29 de noviembre. Será en este evento en el que un jurado profesional deberá decidir cuál es la mejor tapa de 2023. Además de valorar la calidad de la propuesta también tendrán en cuenta el empleo de productos de proximidad y temporada.
En este mismo acto se otorgarán más galardones. Los premios serán:
- Mejor tapa 2023
- Mención honorífica para las otras cuatro tapas finalistas
- Premio a la tapa más popular
- Premio a la tapa al mejor maridaje con cóctel (elaborada con cualquier variedad de Royal Bliss)
- Premio a la tapa al mejor maridaje con vino Ponte da Boga
- Premio a la mejor tapa elaborada con productos del mar
- Premio a la mejor tapa elaborada con productos cárnicos

Calle Zamora, 73
Solomillo de caballa ahumado

Calle Real, 32
Caramelo relleno de chips de verduritas y langostino

Avenida García Barbón, 37
Yanumami

Calle Luis Taboada, 6
Taco bendito

Gran Vía, 42
Capricho otoñal

Calle Marqués de Valterra, 7
Bocadiño de borneira

Centro Comercial A Laxe
Outono

Calle Teófilo Llorente, 53
Recuerdos de Acapulco

Avenida de Samil, 71
Crepúsculo vegano

Calle Cuba, 26
Donuts de cocido

Hotel Ciudad de Vigo
Calle Concepción Arenal, 5
Bavaca

Calle Inés Pérez de Zeta, 2
Un secreto un poco picante

Praza da Constitución, 8
Croquetas de arroz de bogavante azul

Praza da Constitución, 14
Saam de langostino kimchee y hierbas

Calle Carral, 13
Brocheta de otoño

Rúa Sombrereiros, 2
Umami

Calle Teófilo LLorente, 12
Cucurucho de mar

Calle Cruz Blanca, 5
Palestina libre

Calle Teófilo Llorente, 16
Secreto de raíces

Calle Pablo Morillo, 4
Gambones con lychee en salsa nikkie sobre tosta de brioche

Calle Teófilo Llorente, 12
Alén mar

Calle Joaquín Yáñez, 5
Quesadilla de patata con chicharrón de pulpo

Calle Perú, 2
Petisco de outono

Avenida García Barbón, 17-19
Terrina de oreja al corte

Calle México, 10
Nirigi crokketa de carabinero

Calle Real, 22
Casi un taco de salmón

Rúa Rosalía de Castro, 36
Taco de la muerte

Calle do Pazo, 4
Trío de croquetas de outono

Calle Ribelas, 60
Ruleta de carne

Calle Misericordia, 2
Huevas revueltas

Avenida García Barbón, 109
Huevo frito relleno

Avenida García Barbón, 30
Satay balinés al carbón

Plaza Compostela, 27
Biscotto piemontese

Calle Tomás Alonso, 19
Muñeira brava

Calle Carral, 9
Cocido

Avenida Samil, 75
100% Cocido

Calle Pedro Alvarado, 2
Nido de pájaro
El local ganador absoluto, además, competirá en el Campeonato Nacional de Tapa y Pincho organizado por Hostelería de España y representará a Vigo en el autonómico organizado por la Xunta de Galicia.