La cadena de hamburguesas Vicio, una de las marcas más disruptivas del panorama gastronómico español, ha puesto sus ojos en Vigo. Una reciente oferta de trabajo para un Store Manager publicada en LinkedIn ha desvelado los planes de la compañía para abrir su primer establecimiento en la ciudad, marcando un nuevo hito en su ambiciosa expansión.
Nacida en Barcelona en 2020, Vicio combina burgers de alta calidad y una identidad fresca que ha conquistado a miles de paladares en ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza. Ahora, Vigo se prepara para sumarse a este movimiento culinario que promete transformar la escena local con su propuesta única.
Vicio, una idea nacida en la pandemia
Vicio no es una hamburguesería al uso. Su historia comienza en plena crisis del Covid-19, cuando el emprendedor Oriol de Pablo contactó a través de Instagram con Aleix Puig, ganador de la séptima edición de MasterChef España. En abril de 2020, mientras el mundo se confinaba, estos dos visionarios barceloneses intercambiaron mensajes que darían vida a un proyecto revolucionario. «Buenas noches, Aleix, ¿estás para una propuesta de negocio?», escribió De Pablo. La respuesta afirmativa de Puig selló el inicio de una colaboración que, en pocos meses, se materializó en una marca nativa digital enfocada en el delivery.
Inicialmente, probaron con un servicio de tapas a domicilio, pero el experimento no cuajó. Fue entonces cuando decidieron apostar por un clásico infalible: la hamburguesa. En octubre de ese año, Vicio echó a rodar desde una pequeña cocina en el barrio de Sants, Barcelona, con un modelo basado en dark kitchens (espacios dedicados exclusivamente a preparar pedidos para entrega) y una alianza con Glovo. La simplicidad de su oferta, centrada en burgers tipo smash, carne aplastada en la plancha para potenciar su sabor, junto a una estrategia de comunicación atrevida y dirigida a un público joven, disparó su popularidad. En apenas cuatro meses facturaron 200.000 euros, y en 2021 alcanzaron los 4 millones, un crecimiento que no ha parado desde entonces.
Hoy, con más de 24 locales entre cocinas y restaurantes físicos, Vicio proyecta cerrar 2025 con ingresos de 72 millones de euros. Su éxito ha atraído a inversores de peso como Leo Messi y Antoine Griezmann, quienes en 2023 participaron en una ronda de financiación de 17 millones. Con esta inyección de capital, la empresa ha acelerado su expansión, abriendo espacios físicos en Madrid y Barcelona, y ahora apunta a Vigo como próximo destino.
Una experiencia gastronómica ‘de vicio’
Vicio se define como una ‘gastronomic experience company‘ que va más allá de llenar estómagos. Su propuesta pivota sobre tres pilares: producto de calidad, tecnología avanzada y una marca que conecta con su comunidad. En el corazón de su menú están las hamburguesas smash, un estilo americano que consiste en prensar la carne en la plancha para crear una costra crujiente que intensifica su sabor gracias a la reacción de Maillard. El resultado es una burger jugosa, sencilla pero adictiva, elaborada con ingredientes premium como carne de vaca madurada dry-age o pan brioche artesanal.
Entre sus opciones estrella figuran la Vicio Originals, con doble smash burger, cheddar, pepinillo, lechuga, tomate y su salsa secreta; la BBQ Bacon Cheeseburger, con bacon crujiente y salsa barbacoa casera; o la Trufada, que añade un toque sofisticado con huevo frito y salsa de trufa negra. La carta incluye también alternativas veganas y de pollo, además de acompañamientos como patatas fritas con salsa de queso mimolette y postres como un tiramisú de Oreo. Todo está pensado para ser rápido, sabroso y accesible, sin pretensiones gourmet pero con un estándar elevado.
La tecnología es otro distintivo. Vicio ha desarrollado un software propio que agiliza los pedidos, garantizando entregas en menos de 30 minutos en su formato delivery. En sus locales físicos, como el que pronto llegará a Vigo, los clientes hacen pedidos mediante pantallas y códigos QR, combinando eficiencia con una atmósfera moderna inspirada en los neones de Nueva York y el estilo de Alfred Hitchcock. La cocina, siempre a la vista tras mamparas transparentes, refuerza la transparencia y la conexión con el cliente.
Vigo y Vicio, una relación en ciernes
La llegada de Vicio a Vigo no es casual. La ciudad, con su dinamismo y su creciente escena gastronómica, encaja con el perfil de expansión de la cadena, que busca asentarse en las principales urbes españolas antes de dar el salto internacional a ciudades como Lisboa, París o Nueva York.
La oferta de empleo para un Store Manager en LinkedIn detalla un puesto clave: gestionar equipos, garantizar la calidad alimentaria, controlar inventarios y liderar operaciones con un enfoque en la excelencia. Esto sugiere que Vicio no solo abrirá un restaurante, sino que implantará su modelo completo, fusionando servicio físico y digital.
Para los más foodies, esto significa la llegada de una experiencia que va más allá de comer una hamburguesa. Es un concepto que apela a quienes buscan calidad sin complicaciones, respaldado por una marca que se autodenomina ‘joven, canalla y cool’. Con su famoso «Te damos lo tuyo», Vicio promete conquistar a una comunidad diversa, desde amantes del fast food hasta quienes valoran la innovación en la restauración.
En definitiva, Vicio trae a Vigo una propuesta que combina sabor y actitud. Para los que quieran sumarse a este «movimiento», ya sea como comensales o como parte de su equipo, la ciudad olívica está a punto de descubrir por qué estas hamburguesas son, como su nombre indica, un auténtico vicio.