La conservera gallega Atunlo, con sede en Vigo y fábricas en Cambados y O Grove, entrará en las próximas horas en liquidación al no haber llegado a un acuerdo con acreedores para que aceptasen su plan de viabilidad y una quita del 70% de la deuda.
Pese a que ambas partes tenían de margen hasta la medianoche de este jueves, en la reunión de esta mañana la compañía no ha alcanzado el respaldo del 65% de los acreedores, quedándose a tan solo un 5%, según fuentes conocedoras del asunto consultadas por Europa Press.
De esta manera, Atunlo entrará en liquidación tras meses «al límite» a la espera de que más bancos aceptasen su plan de viabilidad.
Todo ello después de que el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en Vigo, declarase en concurso voluntario de acreedores a la pesquera Atunlo en mayo del año pasado para buscar una solución a la difícil situación financiera que atravesaba la firma.
A partir de ahí, la compañía ha tratado de llegar a un acuerdo con sus acreedores para tratar de que aceptasen su plan de viabilidad, sin éxito.
Sindicatos
Por su parte, fuentes sindicales han apuntado a Europa Press que en la actualidad sus esfuerzos radican en mantener las unidades productivas, que dan trabajo a casi 200 personas en Cambados y O Grove. Estas factorías están participadas por más socios. No obstante, la comercializadora del producto era Atunlo.
Pese a reconocer que este jueves era un «día clave», ya que acaba el plazo de negociación, desde Comisiones Obreras aseguran que esperaban que se lograse una solución.
Miguel de María Mochales (CC.OO.) ha indicado que es «súper triste» que caiga una empresa del calibre de Atunlo «por no conseguir en un mes y pico que un 5% más de los acreedores aceptasen el plan».
«Se cae una de las mayores comercializadoras de atún», ha insistido, lamentando la «baja» implicación de las administraciones y apuntando hacia la «incertidumbre» sobre qué ocurrirá con las plantas, aunque, a priori, la actividad de estas continuará.