Poco a poco se van conociendo más detalles de la programación del Entroido 2025 en la ciudad de Vigo. Si hace unas semanas se conocieron los nombres de los conciertos que se ofrecerán en Porta do Sol y que, como adelantó VIGOÉ, girarán en torno al dúo gallego ‘Fillas de Cassandra’, este viernes el alcalde Abel Caballero avanzó novedades sobre el gran desfile de comparsas.
Tendrá lugar el sábado, 1 de marzo, y arrancará a las 18:00 horas desde la rotonda del nudo de Isaac Peral. Desde ahí, hasta García Barbón, como ya sucedió en anteriores ediciones.
Y según señaló en un audio remitido a los medios de comunicación, «hoy se abre la convocatoria para que las comparas puedan anotarse», informó. Así, adelantó que el plazo estará abierto hasta el 24 de febrero y que tendrán que estar compuestas, como mínimo, por 35 personas. «Premios varios y tendremos desfile de comparsas ciertamente excepcional y después concurso de disfraces infantil y de adultos», dijo.
Un reparto en premios de más de 14.500 euros
Concretamente, los premios oscilarán entre los 3.000 euros para la comparsa que se alce con el primer puesto; los 2.500 euros del segundo premio y los 2.000 del tercero. Además habrá un total de 7 accésit no acumulables a los tres primeros premios de 1.000 euros para las siguientes comparsas por orden de puntuación.
Y a mayores, las comparsas que no resulten agraciadas con ningún premio ni accésit, recibirán la cantidad de 200 euros en compensación de los gastos de desplazamiento, hasta un máximo de inscripción de 30 comparsas.
Además, las bases ya establecen que en el caso de inscribirse menos de 30 comparsas, «el importe de los premios que no se vaya a otorgar podría repartirse proporcionalmente aumentando la cuantía de os accésits».
Mientras, las carrozas participantes en el desfile de comparsas no podrán exceder de las siguientes dimensiones, sin contar la cabeza tractora: largo: 8’00 m. / Ancho: 3’50 m. / Alto: 4’00 m.
Inscripción, orden y montaje
Las bases para participar en el concurse pueden consultar en la web del Concello. Además, los interesados podrán presentar sus solicitudes de inscripción a través del correo electrónico info@centrosculturaisvigo.es o secretaria@fpelolivo.com.
También se podrá hacer de forma presencial, en horario de 09:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, en la calle Hernán Cortés, 28, o en horario de 17:00h a 20:00h, de lunes a viernes, en la calle Otero Pedrayo, 5 (Praza Galegos Ilustres).
A todas las comparsas inscritas en el desfile se les asignará un orden de actuación mediante sorteo público, que se realizará el miércoles 26 de febrero, a las 12:00 horas, en el auditorio municipal del Concello.
Las comparsas participantes deberán estar en el lugar de concentración y montaje, que será en la calle García Barbón, entre la rotonda de Isaac Peral y la calle Julián Estévez, a las 17:00 horas, como hora límite de presentación, del mismo sábado, 1 de marzo.
A partir de ahí, a las 18:00 horas comenzará el desfile. Desde la organización avisan de que aquellas comparsas que lleguen más tarde de las 17:30 horas tendrán que desfilar en último lugar. Y las que lo hagan después de las 18:00 horas quedarán fuera del concurso y no podrán ser valoradas por el jurado, aunque -si lo desean- podrán desfilar igualmente.
Además, las comparsas y carrozas inscritas que participen en el desfile del sábado día 1, también podrán participar en el cortejo y acompañamiento de las cenizas del Meco que tendrá lugar el miércoles, 5 de marzo.
Decisión del jurado
La decisión del jurado se publicará mediante la lectura del acta al acabar el sepelio del Meco, que tendrá lugar en la Porta do Sol, el miércoles día 5, a las 19:30 horas. La organización avisa de que será obligatoria la presencia de alguna persona miembro de cada comparsa participante en el concurso durante la lectura de los premios ya que la no presencia implicará la renuncia al mismo.
Las personas miembros del jurado que ofrecerán el veredicto final tendrán libertad de criterio para establecer sus evaluaciones y calificaciones pero deberán prestar atención a cuestiones como: número de miembros, vestuario, originalidad, coreografías y presencia de elementos complementarios como carrozas, harmonía, simpatía, etc.
Concurso de disfraces
En cuanto al concurso de disfraces, tendrá lugar en la Porta do Sol el martes, día 4 de marzo, a partir de las 17:30 horas. Contará con dos categorías: individual infantil y grupo infantil conjuntado (hasta los 13 años) así como individual general y grupo general conjuntado (a partir de 14 años).
Las inscripciones para participar en este concurso se realizarán el mismo día, entre las 16:30 horas y las 17:30 horas para la modalidad infantil y entre las 17:30
horas y las 18,30 horas para la modalidad individual general y grupo general conjuntado.
Habrá tres premios que se corresponderán con bonos regalo que oscilarán entre los 200 euros y los 50, en función de la categoría y de si se queda en primera, segunda o tercera posición. Además, se establecen cuatro accésit, uno para cada categoría, y por importe de 30,00 euros cada uno.
Es por ello por lo que consideró que «cada año mejor más» animando a que «todo Vigo venga a disfrutar del Entroido».