Este mes de marzo se abre el plazo para realizar numerosos trámites fundamentales para las familias con hijos en edad escolar. Este lunes, el Boppo ha publicado las bases y convocatoria de las ayudas municipales de libros, material escolar y comedor del Concello de Vigo para el próximo curso, lo que significa que se abre un periodo de veinte días para que puedan ser solicitadas. Además, está abierto el periodo para realizar la matrícula para todo el alumnado que entra por primera vez en el sistema educativo, así como a los de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato que cambien de centro escolar. Por último, este 3 de marzo se abre, también, el periodo para solicitar una de las plazas en los campamentos de verano de la Diputación de Pontevedra en A Lanzada.
Becas del Concello de Vigo
Este lunes, 3 de marzo, han salido publicadas en el Boppo las bases y la convocatoria de las ayudas municipales de libros, material escoalr y comedor para alumnos de centros docentes públicos y privados concertados de Educación Infantil (2ª etapa), Educación Primaria y Secundaria, del Concello de Vigo para el próximo curso.
Esto significa que se abre, a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria, este martes, 4 de marzo, un plazo de 20 días hábiles para la presentación de solicitudes, para las cuales el Concello de Vigo ha destinado una partida de 1,42 millones de euros. Será a partir del miércoles, 5 de marzo, dado que este martes es festivo local y el plazo estará abierto hasta el 2 de abril.
Las solicitudes estarán disponibles en la web del Concello de Vigo para solicitar dos tipos de ayudas: para la adquisición de libros y material escolar para Educación Infantil (2ª etapa) y para comedores escolares (de septiembre a junio, ambos incluidos) para alumnos matriculados en los niveles de Educación Infantil (2ª etapa), Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
Solicitar plaza en los centros educativos
La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional fija del 1 al 20 de marzo el plazo para que las familias soliciten plaza escolar para todo el alumnado que entra por primera vez en el sistema educativo (mayoritariamente en 4º curso de Educación Infantil), así como para aquellos alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato que desean cambiar de centro escolar siempre que haya plazas disponibles.
Previamente, del 15 de enero al 4 de febrero, estará abierto el período de reserva de plaza para el caso de los alumnos que finalizan etapa en su centro actual y pasan al centro adscrito que les corresponde. Esto es, por ejemplo, para aquellos estudiantes que finalizan Primaria en un CEIP y pasan la Secundaria en un IES, o que finalizan Infantil en una Escuela de Educación Infantil (EEI) y pasan a un colegio de Primaria.
Una vez cerrado el plazo de solicitudes, los listados provisionales de admitidos y excluidos se publicarán el día 25 de abril, las definitivas el 15 de mayo y los plazos de formalización de matrícula serán del 20 al 30 de junio para los alumnos de Infantil y Primaria y del 23 de junio al 7 de julio para los de ESO y Bachillerato.
Además de los procedimientos y de los plazos señalados, la organización del próximo curso incorpora también las medidas del acuerdo de mejora de la enseñanza blindadas a través de la Ley de medidas fiscales y administrativas de la Xunta de Galicia para 2025, entre las que se incluye la reducción progresiva del rateo máximo de 20 alumnos por aula que comenzó a aplicarse en el presente curso para 4º de Educación Infantil y que se amplía a 5º curso de Infantil en el próximo 2025/26.
Campamentos de A Lanzada
Este lunes, por otra parte, la Diputación ha puesto en marcha los engranajes de los Campamentos A Lanzada 2025, abriendo el período de solicitud de plaza para participar en el programa.
Estará abierto hasta el 21 de marzo para solicitar una de las 1.540 plazas de este programa de ocio dirigido a los jóvenes empadronados en la provincia y nacidos entre los años 2012 y 2017.
Los Campamentos A Lanzada 2025 se desarrollarán entre el 22 de junio y el 6 de septiembre en 11 turnos semanales.