La nueva presidenta del PP de Vigo y concejala en la Corporación viguesa, Luisa Sánchez, se ha puesto en marcha en su papel de oposición y de control al gobierno local del alcalde Abel Caballero para, como ya avanzó en el Congreso local, optar a la carrera de la Alcaldía para el año 2027.
Y así lo demostró este miércoles en su primera rueda de prensa como líder de los populares en la ciudad con el objetivo de «poner en evidencia» los «argumentos inconsistentes» del regidor vigués sobre la prolongación de la A-52 y la liberalización del peaje de la autopista AP-9 entre Puxeiros y O Porriño mientras no se ejecute el nuevo trazado de salida hacia Madrid.
Y es que el regidor vigués mantiene que levantar el peaje para desviar parte del tráfico por la autopista no es viable ya que supone un recorrido de más kilómetros y más tiempo, y con menos seguridad. «Nos quieren llevar de Vigo a Porriño casi por Tui», dijo en su momento, Caballero, que aboga por la liberación de peajes en «toda» la AP-9.
De este modo, Luisa Sánchez desveló una moción llevada al pleno de la Corporación municipal el 18 de abril del año 2018 por parte del grupo municipal del PSOE -y que fue aprobada por unanimidad- en la que instaba al Gobierno central -con Mariano Rajoy como presidente-, a licitar en el plazo más breve posible el proyecto de una nueva autovía A-52 y proponía que, mientras la infraestructura no fuese realidad, se suprimiese el peaje de la AP-9 entre Vigo y O Porriño, como una «alternativa clara» para mejorar la movilidad.
Precisamente lo que ahora niega el regidor vigués, cuestión que este miércoles le quisieron recordar desde el grupo municipal del PP de Vigo, haciendo un repaso por el acta de la sesión plenaria donde se debatía la moción -que fue defendida por la actual concejala de Urbanismo de Vigo, María José Caride- y en la que, literalmente, se expresaba: «Levantemos el peaje de la AP-9, porque no es la mejor infraestructura alternativa, pero es una alternativa clara para intentar mejorar la movilidad en ese tramo».
Es por ello por lo que la presidenta popular censuró la «hipocresía» de Caballero y de su gobierno por descartar ahora esa medida como una opción viable mientras no haya una nueva autovía.
Pero no se quedó ahí ya que, para «desmontar» los argumentos del gobierno municipal socialista, la popular recordó que fue también el propio Caballero el que defendía esta misma postura.
Y lo hizo esgrimiendo una nota de prensa del diario local del Concello ‘xornalvigo.org’ así como a través de sus propias declaraciones mostrando un audio y un vídeo del programa que el regidor protagoniza en la cadena de televisión local ‘Vigo de cerca’ donde dejaba clara que que la postura e intención del gobierno local en el año 2018 pasaba por liberar el peaje de la AP-9 entre Vigo y O Porriño mientras no fuese realidad el nuevo trazado de la A-52 en túnel.
«¿Qué ha cambiado?», se preguntó Luisa Sánchez al respecto, señalando ella misma que «lo que ha cambiado es el partido que gobierna en Madrid. En abril de 2018 gobernaba el PP. ¿Quién es ahora el ‘antiVigo’?», se cuestionó la popular.
«¿Por qué le niega ahora a Vigo lo que antes reclamaba como bueno?»
Sánchez consideró que el gobierno local se opone a esta propuesta de supresión del peaje porque «sigue órdenes» del Gobierno central, subrayando que la posición actual de Abel Caballero es «alarmantemente contradictoria» con respecto a la que mantenía hace 7 años.
Mientras, apuntó, el PP mantiene la misma opinión ya que votó a favor en 2018 y, en la actualidad, sigue pidiendo la liberación del peaje mientras no se haga una nueva autovía con un trazado «menos dañino» y que tenga «menos afecciones» para la parroquia de Bembrive.
«Dijo justamente lo que nosotros defendemos y ahora se niega, dijo que lo apoyaban cientos de miles de vigueses. ¿Qué pasa, que ahora actúa en contra de lo que dicen cientos de miles de vigueses? Esto es pura hipocresía, se le tendría que caer la cara de vergüenza y debería él dar explicaciones a la ciudad, y pedir perdón. ¿Por qué le niega ahora a Vigo lo que antes reclamaba como bueno?», cuestionó Luisa Sánchez.
Pleno extraordinario
Y todo ello a las puertas de la celebración de un pleno extraordinario que tendrá lugar este jueves, a las 9:00 horas en el Concello de Vigo, y que el gobierno local convocó «de forma urgente» con el punto del orden del día de «Apoyo a la autovía Vigo-Porriño, en túnel, nuevo trazado A-52».
El gobierno local de los socialistas vigueses pretende exigir así a Luisa Sánchez y a las senadoras del PP, Nidia Arévalo y Pepa Pardo, que «pidan perdón» por oponerse al proyecto.
Sin embargo, la concejal del PP vigués avanzó que su grupo presentará una enmienda de sustitución, para que el pleno acuerde reclamar un trazado alternativo al presentado por el Gobierno, «con menos impacto en el territorio», y para pedir la supresión del peaje mientras no entre en funcionamiento el nuevo vial, con exactamente el mismo texto propuesto por el PSOE (y aprobado por unanimidad) en 2018. «Confiamos en que el PSOE lo apoye, por coherencia», sentenció.
El gobierno local no se pronuncia
Por su parte, el gobierno municipal no ha tardado en responder a las palabras del PP y en un audio remitido a los medios de comunicación, con unas declaraciones del portavoz socialista, Carlos López Font, se limita a señalar que Vigo «lleva años» reclamando la gratuidad de la AP-9.
En el audio, López Font no se pronuncia sobre la «contradicción» que denuncia el PP respecto de la posición del PSOE sobre la eliminación del peaje entre Vigo y O Porriño mientras no haya una nueva autovía, ciñéndose a recordar que optan por la gratuidad de la autopista AP-9 en todo su trazado, dando «prioridad» al tramo entre Vigo y Pontevedra. Según López Font, el PP «miente» porque «su jefa, la alcaldesa de Mos, les obliga a decir eso».