Los ayuntamientos en Galicia se ponen en marcha para hacer frente a la situación de emergencia generada por el apagón. Vigo, A Coruña y Santiago piden evitar desplazamientos en vehículos y en todos los casos han reforzado la presencia de los efectivos municipales para garantizar la mayor seguridad.
En Vigo, Abel Caballero ha trasladado que están evaluando «el estado de la ciudad», al tiempo que han suspendido toda actividad en las instalaciones municipales. «Lo mejor, en la medida de lo posible, es permanecer en casa para facilitar el eventual movimiento del tráfico de los servicios de emergencia, así como extremar la prudencia en la circulación», pide el consistorio de la ciudad olívica.
Además, el PP y BNG se han puesto a disposición del Gobierno local; incluso el grupo nacionalista ha pedido que se active el Plan de emergencias municipal.
En A Coruña, el Gobierno municipal activó un gabinete de crisis para hacer frente a los efectos de la falta de suministro en la ciudad. El Ayuntamiento ha movilizado a todos los efectos de emergencias: los agentes se hicieron cargo del control de tráfico en los principales cruces de la ciudad y el cuerpo de bomberos se ha movilizado para atender los diversos incidentes, entre ellos colaborar para liberar a personas atrapadas en ascensores, según traslada la corporación en un comunicado.
Por otra parte, no se han registrado «incidentes relevantes» en las primeras horas en la ciudad herculina; y los colegios mantienen sus horarios, por lo que recomiendan «actuar con normalidad» a padres, madres y tutores legales a la hora de recoger a sus hijos.
Asimismo, insisten en que no hay incendio en la Refinería, sino que el humo obedece a los propios sistemas de seguridad de las instalaciones y no supone peligro alguno para vecinos y trabajadores de la planta.
Activado el plan de emergencia en Galicia
Por su parte, la Xunta de Galicia ha activado el Plan de Emergencias Territorial de Galicia (Platerga) ante las dificultades generalizadas que se están padeciendo en el suministro eléctrico.
Esta activación tiene el objetivo de garantizar una respuesta coordinada y eficaz, minimizando los efectos de esta situación en la ciudadanía.
Es importante destacar que el 112 Galicia continúa operando con generadores y electricidad propios. No obstante, solicitamos que el número se utilice exclusivamente en casos de emergencia, con el fin de evitar la saturación de las líneas.
Tranquilidad en los aeropuertos
El aeropuerto de Lavacolla en Santiago de Compostela opera con normalidad, gracias a generadores propios de energía, y la situación es de calma contenida entre viajeros y trabajadores; una situación similar a la que registran las terminales gallegas de A Coruña y Vigo.
En general, los vuelos están aterrizando y despegando sin apenas incidencias en la capital gallega, a excepción de algún retraso que ya han comunicado a los los pasajeros, como el que parte hacia Tenerife a las 16.55 horas, de Vueling.
Los usuarios de Lavacolla esperan, en su mayoría sentados y tranquilos, noticias sobre el restablecimiento del servicio eléctrico y si podría afectar a sus planes de viaje.En algún servicio complementario como el alquiler de vehículos sí se están registrando errores, probablemente a causa de los servidores.
En Santiago, el Ayuntamiento también ha reforzado la presencia policial y de Protección Civil para paliar las consecuencias sobre el tráfico Además, fuentes de la corporación local indican que «el humo que se pudo observar en la Praza Roxa y en San Caetano procede de los generadores activados, no son incendios».