La Policía Local de Vigo protagonizó ayer, 4 de abril, una nueva actuación que culminó con la detención de una mujer sobre la que pesaba una orden judicial. El suceso tuvo lugar en pleno corazón de la ciudad, en la calle Baixada ao Castaño, donde los agentes, en el marco de sus labores habituales de vigilancia, interceptaron a una persona que intentó eludir su presencia.
Una intervención en plena tarde
Eran las 18:40 horas cuando una patrulla de la Policía Local realizaba tareas de prevención y seguridad ciudadana en la intersección de Baixada ao Castaño con la calle Rioboo. Durante su recorrido, los agentes observaron a una mujer cuya actitud levantó sospechas: al percatarse de la presencia policial, comenzó a mostrarse esquiva, un comportamiento que no pasó desapercibido. Este tipo de reacciones, habituales en personas que intentan evitar el contacto con las autoridades, llevó a los efectivos a actuar con rapidez y proceder a su identificación.
Tras solicitarle la documentación, los agentes comprobaron que se trataba de C.F.J., una mujer de 39 años natural de Huelva. El cotejo de sus datos en el sistema policial reveló un dato crucial: sobre ella pesaba una orden de detención y presentación emitida por el Juzgado de Instrucción número 6 de Granada. Sin demora, se ejecutó el mandato judicial, trasladándola a dependencias policiales para su puesta a disposición de la autoridad competente.
Un operativo rutinario con resultados
La detención de C.F.J. no fue un hecho aislado, sino el resultado de las labores diarias de vigilancia que la Policía Local de Vigo lleva a cabo en las calles de la ciudad. Estas actuaciones, enfocadas en garantizar la seguridad ciudadana, incluyen desde controles de tráfico hasta la identificación de personas en situaciones sospechosas. En este caso, la actitud evasiva de la mujer fue el detonante que permitió a los agentes descubrir su situación legal y cumplir con la orden judicial pendiente.
Aunque no han trascendido los detalles específicos del motivo por el que el juzgado granadino reclamaba a la detenida, la colaboración entre administraciones y cuerpos de seguridad es clave en este tipo de intervenciones. La rapidez en la verificación de datos y la ejecución del arresto reflejan el compromiso de las fuerzas del orden con el cumplimiento de la ley, incluso en casos que trascienden las fronteras autonómicas.