El concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, ha informado este martes de la inhibición por parte del Catastro en la polémica que el Concello de Vigo y la Xunta de Galicia mantienen por la titularidad de los antiguos juzgados de la calle Lalín.
Según ha indicado el propio Aneiros a través de un audio enviado a los medios de comunicación, este martes tuvieron conocimiento de la «inhibición» del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, en el contencioso que tiene el Concello contra la Xunta por la titularidad de dichas infraestructuras.
La discusión política ha dado un paso hacia la judicial con la puesta en duda de la titularidad de la explanada del aparcamiento ante los viejos juzgados, el aparcamiento subterráneo y el propio edificio, en el que la Xunta licitó su rehabilitación para transformarlo en un centro de asociacionismo abierto a las entidades de la ciudad.
Tras conceder la licencia para las obras, la Gerencia de Urbanismo decretó la suspensión de ésta tras advertir que el inmueble se encontraba en suelo municipal y, desde entonces, la polémica ha rodeado esta actuación en la que la Administración autonómica iba a destinar 24 millones de euros.
La reforma fue diseñada por el estudio de Alfonso Penela y adjudicada, pero la Xunta, habida cuenta de que el Concello se enroca en su postura, ha decidido poner fin al contrato para dicha obra.
La pasada semana el alcalde de Vigo, Abel Caballero, exigió a la Xunta que revirtiese el edificio al Concello para poder acometer desde la administración local una reforma del inmueble, lo que ha llevado a ambas instituciones a un callejón en el que el propio Gobierno de Pedro Sánchez ha evitado meterse.
«El Catastro se mantiene fuera de la discusión jurídica que pretende realizar la Xunta de Galicia por la titularidad del edificio», ha señalado Aneiros, que ha recordado que el Concello tiene inscrita la titularidad en el Registro de la Propiedad, un organismo en el que, ha dicho el concejal, la Xunta también quiso inscribir la propiedad. «El Registro lo denegó porque no existía un título habilitante para ello», ha aseverado.