• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 22 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Píldoras de historia

    El día en que cayó Jerusalén

    Este 5 de julio se cumplirán 834 años de la batalla de Hattin, que supuso la caída del reino de Jerusalén en manos de Saladino y una de las mayores derrotas de los cristianos, con el impacto moral que eso provocó en el mundo
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Jul, 2021
    en Local
    0
    El día en que cayó Jerusalén

    Este 5 de julio se cumplirán 834 años de la batalla de Hattin, que supuso la caída del reino de Jerusalén en manos de Saladino y una de las mayores derrotas de los cristianos, con el impacto moral que eso provocó en el mundo. Ricardo Corazón de León y el propio Capitán Trueno se movilizarían para recuperarlo y Ridley Scott le dedicó una película.

    Aún dolía entre la comunidad musulmana la pérdida de Jerusalén durante la Primera Cruzada, en el año 1099. Liderados por Godofredo de Bouillón, duque de la Baja Lorena, los cruzados habían entrado en la ciudad y habían cometido toda clase de asesinatos y atrocidades sobre la población. Después de eso, el propio duque fue nombrado gobernante de la ciudad, no como rey —algo a lo que rehusó, por tratarse de la ciudad santa de su fe—, sino como Sancti Sepulchri advocatus, «defensor del Santo Sepulcro». Esos miramientos no los tuvo, sin embargo, su hermano Balduino, que sí se hizo coronar como rey de Jerusalén, dando inicio a una genealogía de monarcas que durarían más de dos siglos.

    Pero esta afirmación haría pensar en una solidez que nunca fue cierta. El reino de Jerusalén se mantuvo en un equilibrio inestable desde su misma creación, ya que una cosa es conquistar un territorio y otra poder conservarlo. Balduino y sus sucesores impusieron un sistema feudal apoyado en el cristianismo, al estilo europeo, pero con unas bases no muy férreas. Muchos de los cruzados que habían participado en la guerra se marcharon de allí y volvieron a su patria, de modo que los pocos nobles que se repartieron la zona tuvieron que gobernar a una población local, mayoritaria y hostil, que en muchos casos no se lo puso fácil. No había apenas cristianos oriundos de la región, ni tierras fértiles que explotar. Su territorio era escaso, pobre y sin opciones a expandirse hacia ninguna parte, hostigados como estaban por tribus sarracenas que avanzaban desde el este.

    Una solución a este último problema vino de la mano de las órdenes militares, los Caballeros Templarios y los Caballeros Hospitalarios, que surgieron en esta época. Sin embargo, sus efectivos no rendían cuentas ante el rey de Jerusalén, sino directamente ante el papa, lo que dificultó la convivencia en Tierra Santa.

    La economía se sustentó en el comercio, gracias a las caravanas que provenían de Oriente y llevaban a Europa seda y especias. Nobles cristianos se enriquecieron gracias a ellas, pero al mismo tiempo, por su afán de permanecer en la corte al lado del rey —e intrigar para obtener más poder o riquezas— desatendieron sus propias tierras y a sus vasallos, en su mayor parte musulmanes.

    En 1144, las continuas presiones por parte de las tribus llevó a la conquista sarracena del condado de Edesa, al norte, por lo que un año después se convocó la Segunda Cruzada. Pero esta vez las cosas se torcieron para los ejércitos cristianos, tanto por la efectividad de sus enemigos como por la desunión que mostraron sus líderes a la hora de tomar decisiones. Sitiaron Damasco en 1148, pero tuvieron que retirarse sin haber conseguido nada. La Segunda Cruzada resultó un desastre, lo que hizo que los monarcas europeos se lo pensaran antes de enviar más soldados a la región. El reino de Jerusalén perdió apoyos, mientras que los sarracenos empezaron a organizarse de verdad.

    Entonces entró en escena Saladino. Líder militar y religioso, estudioso y sabio por encima de muchos, había participado con su familia en la toma de Edesa y en 1171 fue nombrado sultán de Egipto y posteriormente de Siria. Logró aunar bajo su figura a todas las corrientes religiosas de la época y señalarse como gran caudillo del islam, con incontables seguidores que soñaban con recuperar su Tierra Santa.

    En 1174 subió al trono de Jerusalén Balduino IV, un niño de trece años enfermo de lepra, del que nadie sabía si podría llegar a reinar alguna vez. Su situación era la más inestable de todas, de modo que se buscó aliados fuertes, como Renaud de Châtillon, antiguo príncipe de Antioquía, que había permanecido en poder de los sarracenos durante diecisiete años y que, tras recuperar la libertad a cambio de un cuantioso rescate, se convirtió en el mayor perseguidor de los musulmanes. Desde su fortaleza, Renaud asaltaba las caravanas que recorrían el mar Rojo y desde 1182 se lanzó a una campaña de conquistas y saqueos que llegaron incluso a La Meca y Medina, las dos ciudades santas del islam. La sensación de ultraje fue terrible y el sultán Saladino juró que no lo perdonaría nunca. Ante sus hombres prometió que él mismo mataría a Renaud de Châtillon.

    El rey Balduino era incapaz de controlar la situación. Debilitado, sin el respeto de sus señores feudales y con una esperanza de vida muy corta, casó a su hermana, la princesa Sibila, con Guy de Lusignan, hermano del conde de Lusignan. Buscaba así un liderazgo fuerte para su reino, pero Guy se alió con Renaud de Châtillon y provocó reiteradamente a Saladino, con el fin de iniciar una guerra.

    Balduino murió en 1185, víctima de la lepra que había padecido durante casi toda su vida. Un año después, la princesa Sibila fue coronada reina de Jerusalén y Guy de Lusignan rey consorte. Las hostilidades con Saladino aumentaron y llevaron al desastre a toda la nación.

    En 1187, las tropas sarracenas sitiaron la ciudad de Tiberíades, lo que funcionó como una provocación para el nuevo rey. Un ejército de unos cuarenta mil soldados abandonó Jerusalén en apoyo de sus compatriotas, pero eso era justo lo que había planeado Saladino. Durante todo el trayecto hasta Tiberíades, los sarracenos practicaron ataques fugaces contra las tropas cristianas, lo que las fue minando y conduciendo a un terreno que ya tenían previsto: árido, sin posibilidad de refugio y sin pozos de agua. El ejército avanzó hasta los llamados Cuernos de Hattin, unas colinas volcánicas donde se apostó. Pero esta decisión resultó la causa del desastre.

    En la noche del 4 de julio de 1187, el sultán Saladino venció por completo a las tropas cristianas y capturó a Guy de Lusignan y Renaud de Châtillon. El primero fue devuelto con su gente después de una larga negociación, pero el segundo murió allí mismo, en la propia tienda de Saladino y a manos de este, tal y como había prometido. El sultán empuñó su espada y decapitó a Renaud de Châtillon, en castigo por sus muchas crueldades con la población musulmana —según algunas fuentes, quizá incluso con la propia hermana de Saladino—.

    En octubre de ese mismo año, y presionada por la terrible victoria sarracena en Hattin, la reina Sibila entregó Jerusalén al sultán Saladino, lo que provocó la consternación del mundo entero. Pronto se organizaría una Tercera Cruzada, encabezada por el rey Ricardo Corazón de León, que llegó a hacerse mucho más famosa que las anteriores. De hecho, la primera historieta del Capitán Trueno transcurre en esa Tercera Cruzada y en ella los cristianos reconocen al sultán Saladino como un guerrero noble y un líder valiente, merecedor de su respeto.

    Hubo un día en el que el destino del mundo estuvo centrado en dos colinas peladas del reino de Jerusalén, y hoy se cumplen 834 años de entonces.

    43

    Tags: JerusalénPíldoras de historia

    RelacionadosArtículos

    El referéndum de Gibraltar
    Actualidad

    El referéndum de Gibraltar

    10 de Sep, 2023
    Edwin Drake y la creación del primer pozo petrolífero
    Ciencia y Tecnología

    Edwin Drake y la creación del primer pozo petrolífero

    27 de Ago, 2023
    El presidio del que surgió una ciudad
    Actualidad

    El presidio del que surgió una ciudad

    20 de Ago, 2023
    La bomba que cambió el mundo
    Ciencia y Tecnología

    La bomba que cambió el mundo

    16 de Jul, 2023
    Un manifiesto para acabar con las guerras
    Ciencia y Tecnología

    Un manifiesto para acabar con las guerras

    09 de Jul, 2023
    El día en que los marcianos atacaron los Estados Unidos
    Actualidad

    El día en que los marcianos atacaron los Estados Unidos

    30 de Oct, 2022

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»
    Libros

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»

    La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, agradeció este viernes a las personas participantes en el certamen de...

    por Redacción
    22 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR