La ampliación del ámbito residencial del ‘nuevo Navia’ va «como un tiro». Así lo calificaron en más de una ocasión los representantes de la Xunta de Galicia que tienen al polígono de viviendas como «modelo a seguir» para el desarrollo urbanístico del resto de ámbitos de la Comunidad Autónoma pero, también, de otros ámbitos que ya se están proyectando en Vigo como es la zona del Ofimático o de Ramón Nieto.
Con todo, la construcción de pisos y viviendas no es única puesto que, a raíz de las obras de urbanización de los polígonos donde se levantarán estos nuevos inmuebles, también se contemplan zonas verdes y de esparcimiento con gran presencia de elementos de mobiliario urbano y juegos infantiles para disfrute del ocio y tiempo libre de las familias que residirán en los nuevos pisos que ya se están construyendo.
De hecho, en la zona de urbanización del primer polígono ya luce un completo parque infantil con juegos para los más pequeños de la casa, y entre los que se incluye un tobogán con forma de faro, columpios, redes para trepar o balancines, entre otros, y todo ello, rodeado de verja y un pavimento adaptado al área infantil.
Concretamente se puede observar ya en la rotonda de intersección entre Pedra Seixa y rúa Lamelas -en el entorno del campo de fútbol- pero en el ámbito de la calle San Paio, en la zona vieja de Navia.
Además, se completa con una zona de equipamiento estancial con bancos y mesas de madera -que son accesibles para personas de movilidad reducida- para que los padres puedan controlar a los más pequeños mientras juegan en el parque.
Y es que en el propio proyecto de urbanización ya se contemplaban este tipo de elementos así como zonas de paseo y «espacios de encuentro, de descanso, de relación, de diálogo, que aporten dinamismo a la vida ciudadana».
Aún así, este nuevo equipamiento todavía se encuentra en obras -este mismo martes los operarios de la empresa adjudicataria se encontraban trabajando en el ámbito-, por lo que todavía no está abierto al público.
Un edificio más en obras
Sin embargo, sí pudo conocerla ya de primera mano la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, que junto con la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, visitó esta mañana el nuevo barrio para dar el ‘pistoletazo de salida’ a las obras de un nuevo edificio de 41 viviendas protegidas más.
Se trata de un inmueble que se encuentra en la parcela M-IVA-8 -ubicada enfrente del centro de Alento en el entorno de la iglesia y del centro de salud- y cuyas obras ya habían sido adjudicadas a la empresa Oreco Balgón por un importe de 7,7 millones de euros en el mes de septiembre del pasado año 2024 y ahora, tras obtener la licencia municipal el pasado mes de marzo, dieron comienzo de forma inmediata, como ya avanzó VIGOÉ.
La inversión de las mismas asciende a más de 8,3 millones de euros si se tiene en cuenta la licitación de la obra y la redacción de los proyectos y los contratos complementarios. Según detalla la Xunta, de ellos un 24,4% son fondos europeos.
Con todo, la obra iniciada este martes ofrecerá un nuevo edificio de 2 sótanos para 74 plazas de garaje, trasteros e instalaciones, planta baja con cuatro portales de acceso, trasteros y un soportal de cesión de uso público, 3 plantas de piso y ático para 41 viviendas de promoción pública -20 de dos dormitorios, otras 20 de tres habitaciones y una de cuatro dormitorios-, con una superficie total construida de 7.930,99 m2, según el proyecto básico y de ejecución redactado por los arquitectos Patricia Muñiz Núñez y Luciano González Alfaya.
De este modo, y como recordó Allegue, la Xunta de Galicia tiene en ejecución un total de cinco edificios en obras en el polígono 1 de Navia además de las propias obras de urbanización que está previsto que rematen a mediados del mes de mayo.
Nueva licitación para 26 pisos más
A mayores, durante la visita de este martes, la conselleira también dio cuenta de la publicación hoy mismo de la licitación para redactar un nuevo proyecto básico y de ejecución así como para la dirección de obra de otro inmueble más para 26 hogares en el polígono 2 del barrio vigués.
Concretamente se levantará en la parcela M-IIIB-14 y el presupuesto de licitación del contrato es de 252.122,36 euros. Las empresas interesadas en participar tienen de plazo hasta el 26 de mayo para presentar sus ofertas.
Otra licencia de obra otorgada por Urbanismo
Mientras, desde el Concello de Vigo se acaba de dar luz verde también a otra licencia de obras para construir otro edificio de 18 viviendas más en la parcela M-IVA-9, contigua a la que inició este mismo martes los trabajos.
Se trata de un proyecto que ya cuenta también con empresa adjudicataria desde el pasado mes de octubre dando la casualidad de que la empresa que construirá este nuevo inmueble de pisos es Oreco Balgón SL.
El importe de licitación de la actuación fue de unos 3,7 millones de euros y, teniendo en cuenta los plazos, estos trabajos también se iniciarán de forma inminente.
El proyecto básico fue redactado por los arquitectos Jesús Irrizarri Castro, Guadalupe Piñera Manso, Patricia Sabín Díaz y Enrique M. Blanco Lorenzo para lograr un edificio de uso residencial colectivo para viviendas de promoción pública que estará compuesto por una planta sótano destinada a 24 plazas de aparcamiento, 18 trasteros y cuartos de instalaciones, planta baja con tres portales y viviendas así como dos plantas piso destinadas a viviendas con una superficie total a construir de 3.155,42 m².