Una unión temporal de empresas conformada por constructores de A Coruña y Ourense se acaban de alzar con el contrato para renovar los servicios urbanos de cuatro calles de Navia.
Concretamente, la Xunta de Galicia acaba de adjudicar a la UTE creada entre Vázquez Reino y Construcciones Orega -con sedes en A Coruña y Ourense, respectivamente- las obras para urbanizar las calles Pedra Seixa, Poza Cabalo, Limpiño y Lamelas por un importe superior a los 4 millones de euros.
La licitación de las obras, publicada el pasado mes de agosto con un presupuesto de 4.346.844,31 euros (IVA incluido) se acaba de rematar con el proceso de adjudicación de los trabajos ganados por dicha UTE con una baja del 5,8%, es decir, con un importe final de 4.094.728,28 euros y una reducción del plazo de ejecución de los mismos en tres meses.
De este modo, ganaron el concurso al conseguir 93,29 puntos quedándose por detrás de ellos ofertas de empresas tan potentes en la Comunidad gallega como son Construcciones Ramírez y Dragados (que concurrían en UTE siendo además los responsables de los trabajos de urbanización del polígono 1 de la ampliación de Navia); Proyecon Galicia; Petrolam Infraestructuras -adjudicataria de la urbanización del polígono 2 con un recurso presentado actualmente-; la UTE conformada por Taboada y Covsa o grandes empresas que concurrieron en solitario como Copasa o la viguesa Civisglobal.
Se quedaron fuera del procedimiento por presentar ofertas «en situación de presunción de tener valores anormalmente bajos o desproporcionados» las propuestas de las constructoras Prace Servicios y Obras y de la UTE creada por Moncosa-JM Iglesias-Fechi por, además, «no quedar justificadas» las mismas.
Así, la mesa de contratación constata que el pasado 19 de marzo se le requirió al licitador que presentara la documentación necesaria para adjudicarle la obra, trámite que hizo «en tiempo y forma» con lo que, este mismo jueves 10 de abril, se adjudican formalmente los trabajos restando solamente la formalización del contrato -que tiene un plazo de un mes- para iniciar, luego, las obras de forma efectiva.
Renovar los servicios urbanos
El objetivo no es otro que ejecutar la renovación de los servicios urbanos de estas cuatro calles de la zona nueva de la parroquia viguesa, inmersa en estos últimos meses en multitud de obras, tanto de urbanización como de edificación con las nuevas viviendas, por parte de la Xunta de Galicia.
Las tareas a desarrollar en estas cuatro calles del nuevo polígono residencial que -junto al principal vial de Teixugueiras- fueron de las primeras en urbanizarse de forma casi paralela al desarrollo de las primeras viviendas de la primera fase de urbanización del ‘nuevo Navia’, pasan por llevar a cabo «grandes actuaciones» de renovación y reparación sobre las redes de saneamiento, fecales y pluviales así como sobre la pavimentación y la galería de servicios y alumbrado público.
Además, el proyecto comprende, a mayores de la renovación de los servicios urbanos, otras actuaciones como la reposición de la pavimentación en aceras y aparcamientos al mismo tiempo que una nueva capa de rodadura en los viales, con su correspondiente reposición de la señalización horizontal y vertical.
Peticiones del Concello
Pero la actuación también responderá a «nuevas necesidades» solicitadas por el Concello de Vigo, tales como la mejora de la eficiencia energética en la iluminación sustituyendo las lámparas actuales por luces led, una nueva ordenación en las ‘orejas’ de los aparcamientos en las calles Limpiño y Poza Cabalo además de una mejora de la seguridad vial con nuevos pasos de peatones sobreelevados, que se señalizarán adecuadamente, y que vendrán a sustituir a los actuales.
Todas estas medidas se llevarán a cabo en un ámbito de actuación que suma una longitud total de 1.105 metros siendo unas de las principales arterias de Navia donde se concentran una amplia variedad de servicios educativos, deportivos y sanitarios.
Sobre estas cuatro calles giran el CEIP Castelao, el centro de salud, la iglesia parroquial, el centro de Alento o la Escuela de Arte Dramático así como el campo de fútbol o el complejo deportivo Máis que Auga.