Tras el éxito cosechado el pasado año, en la que la asociación vencedora fue Apamp, desde Gran Vía de Vigo ponen en marcha la II edición de ‘Gran Vía Suma’, la iniciativa dirigida a organizaciones con proyectos sociales, medioambientales o de bienestar animal del área de Vigo.
Este programa, diseñado para apoyar a dichas entidades sin fines de lucro, les ofrece la oportunidad de obtener una aportación económica de 2.000 euros para potenciar uno de sus proyectos.
Pueden participar las entidades sin ánimo de lucro cuya sede central o sucursal se encuentre ubicada en el área de Vigo (Baiona, Cangas, Fornelos de Montes,
Gondomar, Moaña, Mos, Nigrán, Pazos de Borbén, O Porriño, Redondela, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, Soutomaior y Vigo).
La actividad de estos organismos ha estar vinculada al área de la educación, mujer, igualdad, infancia, jóvenes, tercera edad, deporte, familia y bienestar, medioambiente y salud, bienestar animal, discapacidad y dependencia, víctimas, afectados, perjudicados y solidaridad.
Los organismos, asociaciones y colectivos que deseen participar, deberán cumplimentar un formulario de participación e incluir el enlace de presentación de su proyecto: un vídeo explicativo de su iniciativa, que no debe exceder los tres minutos de duración y que debe recoger también la labor actual de la entidad.
Gran Vía de Vigo publicará los vídeos recibidos hasta el día 19 de abril, momento en el que se cerrará el plazo de inscripción del concurso y que dará paso al siguiente período: las votaciones de los usuarios.
Esta votación comprenderá desde el 22 al 27 al abril a las 23:59 a través de un sistema mejorado que permitirá un voto por persona. Una vez contabilizados los votos, se dictaminarán los tres proyectos finalistas, que serán valorados por un jurado formado por la dirección del Centro Comercial Gran Vía de Vigo.
El día 30 de abril se conocerá el veredicto del jurado, y la asociación sin ánimo de lucro que gane recibirá una aportación económica de 2.000 euros. Un impulso para su financiación, que permitirá a la entidad en cuestión reforzar su proyecto.
Proyecto ganador el pasado año
En la I edición, Apamp fue la asociación vencedora con su proyecto «Centro de Atención Infantil y Juvenil», que traza estrategias específicas para atender a niños y niñas de entre 0 y 16 años con parálisis cerebral y discapacidades afines, fomentando la inclusión y mejorando su autonomía en entornos como el escolar, el hogar y su barrio. Su enfoque facilita la participación e inclusión en diferentes ámbitos de desarrollo.
«Altavoz y escaparate»
Con este tipo de iniciativas, el centro comercial vigués pretende visibilizar la extraordinaria labor de las entidades de la zona y el gran impacto de las mismas. Esta iniciativa no solamente premia al ganador del concurso, sino que «actúa de altavoz y escaparate de los proyectos», y pone en valor el papel fundamental que estos representan en la sociedad de Vigo y su área.