La constructora de O Porriño Narom S.L., que acomete las obras de regeneración de las dunas de Samil será la encargada de llevar a cabo una nueva obra de envergadura en la ciudad: uno de los elementos del Vigo Vertical que transformará la conexión entre Marqués de Valterra y Torrecedeira a través de la calle Juan Ramón Jiménez. La empresa ha sido la mejor posicionada en el proceso de licitación de esta obra, que supera el millón de euros, prácticamente al mismo tiempo que ha sido excluida de otro concurso, el de la humanización de la calle Pazos, por presentar una oferta con baja temeraria.
Así, la firma porriñesa se quedará –si no surgen imprevistos en el último tramo de la licitación– con un sustancioso contrato casi al mismo tiempo que se ha visto fuera de la pugna por humanizar la rúa Pazos, en Bouzas, con un importe de adjudicación de 379.146,88 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.
De esta última obra, cuya adjudicación será aprobada este viernes en junta de gobierno y que fue adelantada hace un mes por VIGOÉ, se hará cargo Oresa Construcción y Servicios Globales, tras ser la mejor posicionada en una pugna en la que participaron cuatro empresas: la excluida Narom, Citania Obras y Servicios, Oreco y la ganadora Oresa.
Humanización Rúa do Pazo
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha precisado que la humanización de la rúa Pazo, que priorizará “el tránsito peatonal” frente al de los vehículos, incluye la renovación de la pavimentación con materiales acordes al entorno: baldosas y bordes de granito en dos tonalidades de gris, renovación de las redes de servicios con la instalación de iluminación eficiente, red separativa para aguas pluviales, renovación de la red de abastecimiento, canalización de la red de telecomunicaciones y soterramiento del tendido aéreo y canalización de la red de energía eléctrica.
Nuevo ascensor entre Marqués de Valterra y Torrecedeira
Por otra parte, todavía no hay fecha para la adjudicación oficial de la obra de mejora de la accesibilidad peatonal en la calle Juan Ramón Jiménez entre Marqués de Valterra y Torrecedeira, pero la constructora de O Porriño ya fue emplazada el pasado 4 de abril a presentar la documentación necesaria para formalizar el contrato.
Fue la que ofreció la mejor propuesta entre las seis candidatas que se presentaron a este contrato, presupuestado inicialmente en 1.018.416 euros (con IVA) y ocho meses de plazo de ejecución. Se postularon para llevarlo a cabo las constructoras Oreco; Prace, Servicios y Obras, Oresa, Civis Global y la UTE conformada por Citanias y Fechi.
La obra consistirá en la construcción de un segundo ascensor en la calle Juan Ramón Jiménez que forma parte del ambicioso objetivo de habilitar «un gran corredor mecánico» –en palabras de Caballero– entre el Auditorio Mar de Vigo y la zona de Hispanidad, superando así un desnivel total de 200 metros entre ambos ámbitos.
El ascensor que acometerá Narom salvará un desnivel de 11 metros de altura, será exterior y contará además con escaleras para aquellos que quieran subir el tramo a pie. Como viene siendo habitual, además de la puesta en marcha de este ascensor se humanizará todo el ámbito de actuación ejecutando aceras más anchas, nuevas pavimentaciones, renovando las redes de pluviales, el alumbrado público y el mobiliario urbano, tal y como explicó en su día el alcalde vigués.