La puesta en marcha de las obras en el ámbito urbanístico de Barrio do Cura siguen a buen ritmo. Y además con cambios. Y es que la Gerencia de Urbanismo dará luz verde en su próxima sesión ordinaria al proyecto reformado del básico y de ejecución del conjunto edificatorio de 157 viviendas que se pretende levantar en el entorno de los edificios Lúa y Estrela.
Concretamente, la resolución que se tratará en la reunión del departamento de Urbanismo enmarca los usos residenciales, terciarios, deportivos de uso privado, dotacional privado y aparcamiento de las parcelas de suelo urbano denominadas BC R01 (Estrela) y BC R02 (Lúa) así como las de suelo urbano no consolidado de la parcela BC T05 (zona comercial).
Es decir, todo el ámbito de actuación en el que se encuentran los edificios pendientes de ejecutar y que llevarán el nombre de Lúa y Estrela. A día de hoy, las obras iniciadas son para levantar las 107 viviendas equivalentes al inmueble Ardora.
Las obras de los mismos ya cuentan con licencia de construcción desde el pasado mes de marzo del año 2024. Sin embargo, ahora el arquitecto y director de la obra Alfonso Penela, presenta una modificación del proyecto para ganar más viviendas. Exactamente, 24 más ya que se autorizará pasar de 157 a 181 pisos, por lo que tiene que volver a pasar el trámite y tener el beneplácito de Urbanismo de Vigo.
De este modo, y según el expediente municipal, la superficie total a construir en esta zona alcanzará los 75.557,64 m². Antes de la modificaciones presentadas llegaba a 75.418,16 m² y si bien es cierto, como especifican en el documento, que se trata de un «ligero aumento» en la superficie total construida (+139,48 m²), aunque especifican que «no supone aumento en la edificabilidad», reza el texto.
Sin embargo, en lo que sí implica un cambio sustancial es en la modificación de la distribución interior de las plantas del conjunto residencial, pasando así de 157 a 181 viviendas de lujo, alterándose también el número de trasteros previstos, que también será de 181.
Así, se amplía la oferta residencial dentro de esta macro urbanización de lujo con pisos que cuentan con 1, 2, 3 y 4 dormitorios y precios que parten de los 365.000 euros -según su web- en el complejo más cercano a las calles Pi y Margall, Llorente y Santa Marta y en el que se incorpora a su diseño la fachada del antiguo asilo que, en estos momentos, está ya prácticamente desmontada.
Mientras, lo que no varía es el presupuesto de ejecución material, que asciende a 33,56 millones de euros. Se trata así de la autorización y adaptación a la licencia de obras ya concedida el pasado mes de marzo para completar el ámbito residencial tras iniciarse las obras del ámbito del edificio Ardora el pasado mes de octubre por parte de la UTE Barrio do Cura -conformada por DFR y Construcciones San José- para construir el primer edificio de 107 lujosos pisos, con una inversión de 11,5 millones de euros, y en los que habrá una parte que se destinarán a vivienda de protección oficial.
Es en esta zona donde el promotor del ámbito ha ofrecido pisos de alquiler para realojar a los propietarios de uno de los últimos edificios que todavía no se había expropiado tras alcanzar un acuerdo «forzoso» con los vecinos del número 36 de la calle Santa Marta, que se han visto «obligados» a firmar y entre los que se encuentra una nonagenaria a la que le han dado 15 días para abandonar su casa.