El grupo municipal del Partido Popular de Vigo ha pedido este martes al gobierno local que active “cuanto antes” la venta de entradas para los conciertos de Castrelos en lugar de “dejarlo, como siempre, para última hora”.
El portavoz del PP en el Concello de Vigo, Miguel Martín, ha formulado esta solicitud después de que el gobierno local haya aprobado la primera de las cuatro prórrogas que contempla el actual contrato para gestionar la comercialización de los billetes y el control de los accesos al auditorio.
La propuesta del concejal popular busca evitar las quejas e incidencias generadas en años anteriores debido a la “habitual tardanza” del Ayuntamiento, que espera al mes de julio para iniciar el proceso. “Somos conscientes de que la planificación y los plazos no son precisamente los puntos fuertes de Abel Caballero, pero estaría bien que hiciese de vez en cuando alguna excepción”, ha señalado el edil vigués.
Asimismo, ha recordado que “la práctica habitual en todas partes salvo en Vigo” es sacar a la venta las localidades poco tiempo después de anunciarse los conciertos. “Lo estamos comprobando estos días con la actuación prevista de Jennifer López en Pontevedra, donde mañana mismo salen las entradas a la venta, casi tres meses antes del evento. Justo lo contrario de lo que hace el gobierno de Abel Caballero, que lo retrasa hasta el final”, ha añadido.
Ante el “interés” que siempre suscitan las actuaciones musicales de Castrelos, Martín ha reclamado una “mayor y mejor planificación” que permita al público “saber ya si podrán seguir o no desde la platea los conciertos que les interesan”. Así, ha instado a poner a la venta “cuanto antes” las entradas de aquellos eventos ya anunciados o, en el peor de los casos, activar esa comercialización de billetes “en cuanto se haya cerrado el cartel”.
“No tiene ningún sentido que el alcalde esté anunciando la fecha de los conciertos con meses de antelación pero a día de hoy ni siquiera se sepa cuándo se pueden comprar los tiques”, ha sentenciado el portavoz municipal popular.