El Plan Xeral de Ordenación Municipal no podrá ser aprobado antes de Semana Santa ni tampoco en la última semana de abril, como había anunciado el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en varias ocasiones. Es el enésimo retraso que afecta al esperado instrumento urbanístico y que en esta ocasión se produce porque se han detectado cerca de un decena de errores en el documento que ahora tendrá que regresar del nuevo al equipo redactor. Así, a pesar de que ya cuenta con todos los informes sectoriales que estaban pendientes –el último fue el de la Dirección General de Costas–, habrá que seguir esperando.
Este martes, la concelleira de Urbanismo, María José Caride, ha informado de esta nueva incidencia durante la reunión del Consello de la Gerencia de Urbanismo, donde se ha dado cuenta de los errores que presenta el documento y de los nuevos plazos a seguir antes de su aprobación final.
En general se trata de cuestiones formales que hacen referencia a incoherencias o errores en la redacción, pero hay algunos que hacen referencia a discrepancias con respecto a la calificación del suelo. Uno de ellos, por ejemplo, hace referencia a que el plan especial de infraestructuras y dotaciones de Tomás Paredes, según los técnicos, «no parece la mejor forma de atender el requerimiento de la dirección general de urbanismo e integrar en el plan la ordenación detallada del ámbito de suelo urbano no consolidado».
Otro de los requerimientos realizados es que se integre en un archivo todas las contestaciones a los informes sectoriales durante la tramitación como un anexo a la memoria justificativa o que «se mejore en la redacción de los usos dotacionales y del dotacional múltiple, clarificando la definición».
Habrá que esperar, de nuevo, a que se subsanen todas las deficiencias detectadas por los servicios técnicos del departamento de Urbanismo, y, una vez corregidas, el texto tendrá que ser remitido nuevamente al secretario y al interventor.
Se añade, por tanto, un nuevo periodo de espera para la aprobación definitiva del plan a pesar de que el pasado 21 de marzo se celebró un Consello extraordinario de la Gerencia de Urbanismo en el que el equipo redactor informó de los cambios introducidos en el documento.
Tras esta comparecencia de los redactores del plan urbanístico, restaba tan solo su paso por el pleno municipal, donde tiene garantizada su aprobación. Ahora habrá que esperar a una fecha para que se convoque dicha sesión plenaria y, posteriormente, tan solo restaría su publicación en los distintos boletines oficiales para que, finalmente, entre en vigor de forma definitiva, reemplazando al actual documento urbanístico vigente en Vigo, que data de 1993, y enmendando el anterior PXOM fallido de 2008, que fue anulado en 2015.
«Son once cuestiones de corrección rápida», remarca Caride
«Son cuestiones de corrección rápida de las que ya se dio cuenta al equipo redactor del PXOM para que cuanto antes remita una documentación corregida para que pueda, sin ningún tipo de salvedad, ser elevada al pleno para su aprobación definitiva», ha señalado por su parte la concejala de Urbanismo, María José Caride, que ha informado a través de un audio remitido a los medios de comunicación que se trata de «once cuestiones estrictamente formales que deben ser corregidas».
Dichas erratas «de corrección rápida», ha informado Caride, ya fueron trasladadas este lunes al equipo redactor del Plan Xeral que, ha recordado, consta de unas 5.550 páginas y más de 750 planos.
«Son cuestiones estrictamente formales que deben ser corregidas como el hecho de que en alguna tabla hay un área de planeamiento incorporada que ya no existe o que en un sistema general de espacio libre que está como jardín todavía aparece como parque o que en todas las tablas esté la misma nomenclatura dado que en algunas no está», ha citado Caride, que ha añadido que otro de los errores detectados es para «clarificar los usos dotacionales o la compatibilidad de algún uso que en las ordenanzas no aparecen correctamente reflejados.