El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vigo, a través de su portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, anunció este lunes que registrará una solicitud formal para que el Gobierno local, liderazgo por Abel Caballero, dé cuenta por escrito de las conclusiones de las diligencias internas abiertas tras la polémica participación de efectivos de la Policía Local en un desalojo realizado por la empresa Desokupa en la calle Sagunto.
Casi 20 días después de la denuncia pública realizada por el BNG, los nacionalistas han reprochado que el ejecutivo municipal «sigue sin ofrecer explicaciones convincentes» sobre unos hechos que la formación califica de “gravísimos y sin precedentes” en la ciudad.
El portavoz municipal del BNG insistió en que “es inadmisible que la Policía Local colabore en acciones sin amparo judicial y vinculadas a la ultraderecha”, en referencia a la intervención de los agentes de los Grupos Operativos de Apoyo (GOA) en un operativo que, según se supo posteriormente, no había sido ordenado a nivel judicial.
Esta actuación, denunciada el pasado 19 de marzo, generó una ola de críticas y versiones contradictorias. Así, los nacionalistas hacen referencia a que en un primero momento se apuntó a una supuesta petición de la Policía Nacional —negada por la propia Subdelegación del Gobierno— o la expresada en un comunicado del propio Concello, y que fue calificada de “psicodélica” por Igrexas, de que los agentes locales estaban allí para “regular el tráfico”.
Igrexas criticó la opacidad del Concello, que solo emitió un breve comunicado tras la denuncia pública del BNG y todavía no ha aportado avances sobre la investigación interna anunciada.
“El Gobierno de Caballero debe asumir su responsabilidad y aclarar por qué la Policía Local se vio involucrada en una operación promovida por un grupo con claras conexiones con la derecha ultraespañolista”, añadió el portavoz.
La formación nacionalista exige transparencia y advierte que no tolerará que se utilicen recursos públicos para respaldar acciones de grupos ultra. La solicitud formal presentada este lunes busca, según han remarcado, «poner fin al silencio municipal» y garantizar que se depuren responsabilidades ante lo que consideran un episodio “alarmante” para la ciudad de Vigo.